
Curso gratuito de acceso a la información: aprende a pedir datos a las administraciones
Aprende a hacer las preguntas que las administraciones prefieren no responder 🎯
Te ofrecemos un curso gratuito solo por email. Recibe en tu correo 6 lecciones en 6 semanas para dominar tu derecho a saber y conseguir información de manos de las instituciones.
¿Hasta el moño de la falta de información?
Ves una injusticia en tu barrio y nadie te da explicaciones. Preguntas por un contrato público y te responden con silencio. Intentas entender por qué una obra lleva meses parada y no sabes a qué ventanilla llamar.
Parece un choque contra un muro. Frustrante. Imposible. Diseñado para que abandones.
Pero no es un muro. Es una puerta. Y tú tienes la llave: el derecho a saber.
En Civio llevamos más de una década abriendo esas puertas. Y ahora, te vamos a enseñar a ti. Las administraciones públicas opacas prefieren que no hagas este curso. Pero queremos compartir contigo nuestro método, nuestras tácticas y nuestra persistencia.
¿Qué es este curso? No es un manual de leyes, es una guía de guerrilla.
Olvídate de textos legales infumables y de teoría abstracta. Esto es un entrenamiento práctico, directo a la yugular, basado en años de experiencia. A lo largo de 6 emails, uno por semana, te guiaremos paso a paso, usando como ejemplo nuestras propias investigaciones para que aprendas esto:.
- Módulo 1: La pregunta del millón. Descubre cómo activar tu curiosidad y las reglas básicas del juego de la transparencia.
- Módulo 2: El tablero de juego. Aprende a identificar a quién preguntar y a elegir la forma más estratégica de hacerlo.
- Módulo 3: El arte de la pregunta perfecta. Te daremos nuestra plantilla y los 5 mandamientos para redactar una solicitud impecable, a prueba de excusas.
- Módulo 4: Ahora mueve la administración. Pulsa "enviar" y aprende a dominar los plazos y a usar el silencio institucional a tu favor.
- Módulo 5: El contraataque. ¿Te han dicho "no"? De acuerdo. Te enseñamos a reclamar con una masterclass basada en una batalla legal real.
- Módulo 6: Tu barrio, tus datos. El gran final. Aprende a convertir los datos que consigas en historias y herramientas para cambiar tu entorno.
¿Por qué con Civio? Todo el día en la trinchera
No nos quedamos en la teoría. Llevamos pidiendo información desde antes de que existiera la Ley de Transparencia, y ya alertamos de las debilidades que presenta hoy incluso antes de ser aprobada.
Hemos pedido miles de datos e informaciones. Del coste de medicamentos millonarios que Sanidad y las farmas prefieren ocultar, hasta el personal eventual del Tribunal de Cuentas o los acompañantes en viajes oficiales del Gobierno.
Hemos recibido cientos de negativas y hemos aprendido a desmontar sus excusas.
Hemos librado batallas legales que han llegado hasta el Tribunal Supremo. Y vamos ganando.
No te vamos a contar la ley. Te vamos a contar cómo usarla para ganar.
Las cosas claras: preguntas frecuentes.
-
¿Cómo funciona exactamente? Sencillo. Te apuntas con tu email y recibirás un módulo del curso cada semana, durante 6 semanas. Para leer a tu ritmo, sin horarios y para siempre.
-
¿Cuánto cuesta? Nada. Cero. Gratis. En Civio creemos que el conocimiento que activa a la ciudadanía no debe tener barreras.
-
¿Para quién es este curso? Para cualquiera. Para ti. Para la vecina inconformista, para el estudiante de derecho, para la activista, para el periodista y hasta para el abogado experto que quiere conocer nuestros trucos. Solo necesitas curiosidad y ganas de no conformarte.
-
¿Cuánto tiempo me llevará? Cada módulo está diseñado para que lo leas y asimiles en 10-15 minutos, como mucho. Si te pica la curiosidad y exploras los ejemplos y recursos, lo que tú quieras.
-
Vivo en un pueblo recóndito. ¿Me sirve? Por supuesto. El curso está pensado para poder aplicar lo que aprendas en cualquier lugar. El método es universal y te explicaremos las claves para aplicarlo en tu comunidad autónoma o en tu ayuntamiento, sea cual sea.
-
¿Obtendré un certificado? No es un curso con título oficial. Obtendrás algo mucho mejor: conocimiento práctico y la capacidad de conseguir respuestas. El poder de hacer las preguntas adecuadas y no parar hasta tener una contestación.
-
¿Y si tengo más dudas? Dentro del propio curso te diremos cómo contactarnos. Somos una comunidad. Si hay suficiente interés, cuando acabe podemos quizá dedicar una sesión en vivo y en directo dedicada a las preguntas más frecuentes.