Civio abre camino en la transparencia algorítmica: el Supremo condena al Gobierno a entregar el código fuente de BOSCO

La sentencia, que crea jurisprudencia, considera que el uso de aplicaciones en la toma de decisiones públicas debe ir acompañada de transparencia que permita su fiscalización. Rechaza que la seguridad nacional o la propiedad intelectual puedan limitar de forma absoluta este "derecho constitucional".

Así hemos defendido en el Supremo la transparencia de los algoritmos públicos

Por qué Civio dice NO al V Plan de Gobierno Abierto

El plan final ignora las prioridades de la sociedad civil especializada, abandona compromisos previos y carece de las reformas estructurales que necesitamos en transparencia e integridad. Desgranamos los motivos de un rechazo inevitable ante un proceso fallido y una oportunidad perdida.

Un registro de algoritmos, el primer paso para una IA transparente en España

¿Puede un país garantizar los derechos de su ciudadanía si no sabe qué decisiones toman sus algoritmos? Frente a los límites del Reglamento europeo, la coalición IA Ciudadana propone crear un registro nacional, obligatorio y accesible, que permita saber qué algoritmos se usan, para qué y con qué efectos.