Acción
Presionamos y litigamos para acabar con la opacidad y exigir que las instituciones compartan información clave sobre la gestión pública.
ÚLTIMAS NOVEDADES
-
Hacemos más difícil la corrupción y el uso indebido de contratos públicos
Cambiamos leyes para que la transparencia sea real y eficaz
-
Facilitamos que las ayudas públicas lleguen a quienes más las necesitan
Ganamos en los tribunales para fortalecer nuestro derecho a saber
-
Reducimos el uso opaco e indiscriminado de los indultos
Derribamos barreras entre las administraciones y las personas
-
Sacamos a la luz abusos e injusticias
Liberamos datos inéditos para uso público
NUESTROS JUICIOS
Litigamos por la transparencia y el derecho a la información, con casos que impactan directamente en el acceso de la ciudadanía a información clave.
En curso
-
poder
Identidad de los asesores del Gobierno
Actualmente en la Audiencia Nacional
En julio de 2024, el Consejo de Transparencia nos dio la razón y obligó a la Dirección General de Función Pública a entregar la lista de todo el personal eventual que trabajó en los ministerios entre 2020 y 2023. Sin embargo, la Administración ignoró la resolución. Por ello, hemos llevado a Función Pública ante la Audiencia Nacional por inactividad, en un caso clave para asegurar que las decisiones del Consejo de Transparencia se cumplan y no queden en papel mojado.
-
poder
Viviendas protegidas de la Sareb
Actualmente en la Audiencia Nacional
En 2024, Civio solicitó información sobre el precio y los compradores de 9.440 viviendas protegidas vendidas por la Sareb. La entidad se negó, alegando que revelar esos datos perjudicaría sus intereses comerciales. Tras recurrir al Consejo de Transparencia, que falló parcialmente en contra, llevamos el caso a la Audiencia Nacional para garantizar el acceso a esta información de interés público.
-
sanidad
Precio y financiación de Luxturna
Actualmente en la Audiencia Nacional
Civio solicitó el precio real de Luxturna en 2021, pero Sanidad y Novartis se negaron, alegando confidencialidad. Tras varios recursos, el Consejo de Transparencia falló a favor de Civio. Novartis y Sanidad recurrieron y, en 2025, la Audiencia Nacional ha estimado sus argumentos. Civio va a recurrir esta última sentencia ante el Tribunal Supremo.
-
sanidad
Precio y financiación de Zolgensma
Actualmente en la Audiencia Nacional
Sanidad y Novartis rechazaron publicar el precio real de Zolgensma en 2021. El Consejo de Transparencia falló a nuestro favor, y en 2023, un tribunal ratificó esa decisión. Novartis recurrió y, en 2025, la Audiencia Nacional ha estimado sus argumentos. Civio va a recurrir esta última sentencia ante el Tribunal Supremo.
-
transparencia
Sanciones de Trabajo a empresas
Actualmente en la Audiencia Nacional
El Ministerio de Trabajo llevó a los tribunales la decisión de mantener en secreto las sanciones a empresas que vulneran derechos. Estamos personados para exigir que esta información sea pública.
-
sanidad
Precio y financiación de Yescarta
Actualmente en la Audiencia Nacional
En 2024, el tribunal dictaminó que el precio y las condiciones de financiación de Yescarta deben ser públicos. Gilead Sciences ha recurrido la sentencia y seguimos oponiéndonos en dos procedimientos diferentes.
Finalizados
Código fuente del programa del bono social
🏆 Ganado (firme)
El Tribunal Supremo ha dado la razón a Civio y obliga al Gobierno a darnos el acceso al código fuente de BOSCO, creando jurisprudencia y estableciendo que conocer las tripas de los programas y algoritmos que usan las administraciones públicas es un derecho democrático.
Acompañantes en vuelos oficiales
🏆 Ganado (firme)
Tras cinco años de solicitudes y juicios, Defensa entregó a Civio la identidad de los pasajeros de vuelos oficiales entre 2011 y 2016, aunque incompleta. Una victoria para la transparencia que sentó un importante precedente.
Documentos del caso →Identidad de los eventuales del Tribunal de Cuentas
🏆 Ganado (firme)
El Tribunal Supremo falló a favor de Civio, obligando al Tribunal de Cuentas a revelar los nombres de sus empleados eventuales. Un caso que refuerza la transparencia sobre asesores en otras instituciones públicas.
Más información →Solicitudes de indulto de Semana Santa
🏆 Ganado (firme). Pendiente de costas
Dos sentencias ganadas contra el Ministerio de Justicia determinan que debe existir transparencia sobre los indultos que piden las cofradías en Semana Santa.
Más información →INCIDENCIA
No nos quedamos solo en informar: trabajamos para abrir información clave a toda la ciudadanía. Estas son nuestras principales líneas de acción:
-
Mejoras en normas de transparencia
Impulsamos una reforma integral de la ley de 2013 para corregir sus deficiencias de origen y convertirla en una norma útil de verdad.
-
Transparencia de algoritmos e IAs
Fiscalizamos las "cajas negras" del Gobierno para que las decisiones automáticas que te afectan sean públicas, comprensibles y no vulneren derechos.
-
Acceso a ayudas públicas
Creamos herramientas y guías prácticas para que la burocracia no sea un impedimento y puedas solicitar las ayudas a las que tienes derecho.
-
La realidad del gasto público
Analizamos los presupuestos y su ejecución, y proponemos mejoras para que cualquiera pueda seguir el rastro de nuestro dinero de forma fácil.
-
Contratación pública transparente y vigilada
Logramos un impacto directo en la ley para que el ciclo de vida de un contrato sea transparente y poner barreras a la corrupción.
-
Luz en precio de medicamentos
Combatimos la opacidad de los precios farmacéuticos en los tribunales y proponiendo cambios en la ley para proteger el sistema sanitario.
- Aportaciones al Real Decreto que regula la financiación y precio de los medicamentos
- Cronología y documentos de juicios contra el coste secreto de los medicamentos.
- Recomendaciones de anticorrupción y transparencia en sanidad pública.
-
Lobby transparente y agendas públicas
Proponemos regulaciones claras para saber quién se reúne con nuestros cargos públicos y con qué objetivo influyen en normas y políticas.
-
Control y límites al indulto
Aportamos datos y comparecemos en el Congreso para reformar esta figura y que su concesión deje de ser un acto discrecional y no justificado.
-
Asesores opacos
Llevamos a las administraciones ante la justicia para que la identidad de todo el personal de confianza sean siempre información pública.
-
Registros abiertos
Reclamamos que la información clave sobre empresas y sus dueños reales sea de acceso público y gratuito para todos.