
Hazte socio, socia de Civio

Para vigilar mejor lo público solo nos faltas tú
Necesitamos tu apoyo para seguir investigando las sombras de los poderes públicos y de las administraciones. Cada día es más desafiante, pero mantenemos la experiencia, el ímpetu y un rumbo bien trazado. Y tú eres crucial en este viaje.
Tenemos un norte claro
En 2024 queremos investigar mejor lo público y lograr más transparencia y responsabilidad de las administraciones.
Los puntos ciegos del sistema, esos que escapan al escrutinio público, se pagan caros: abren la puerta a la ineficacia, las irregularidades, el abuso de poder, la arbitrariedad, la mentira y la injusticia.
Si tú también piensas que el periodismo independiente y la lucha por la transparencia son nuestra mejor defensa frente al deterioro del poder, del bien común y del debate público, ayúdanos a dar nuestra mejor versión en 2024. Te necesitamos para:
- Mejorar el alcance de nuestras investigaciones e historias
- Ser más eficaces e influyentes ante los poderes públicos
- Resultar más útiles, relevantes y escucharte mejor
- Resistir en un contexto económico muy desafiante
Tenemos la experiencia, el ímpetu y un rumbo claro. Nos faltas tú.
Toda la atención sobre lo público
Dedúcete hasta el 80% de tu donación
Todo lo que aportes antes del 1 de enero tiene deducciones de hasta el 80% en tu próxima declaración de la renta. Un ejemplo: la cuota anual favorita de nuestros socios y socias es de 70€ al año. Pero, según donde tributes, tu gasto real puede ser de solo 14€ anuales. Poco más de 1 euro al mes.
Más información, en nuestras preguntas frecuentes.
Tu donación | Tu deducción | Tu gasto real |
---|---|---|
70 €/año | 56 €/año | 14 €/año |
140 €/año | 112 €/mes | 28 €/mes |
240 €/año | 151,50 €/año | 88,50 €/año |
6 €/mes | 4,80 €/año | 1,20 €/mes |
12 €/mes | 9,60 €/mes | 2,40 €/mes |
24 €/mes | 14,03 €/mes | 9,98 €/mes |
Ventajas de ser socio o socia con una cuota recurrente
Acceso directo al equipo
Resolveremos tus dudas, buscaremos información o datos de tu interés, contaremos contigo para mejorar y te invitaremos al encuentro anual y otros eventos.
Regalo de bienvenida
Recibirás un kit de bienvenida en tu buzón de correo postal. No te olvides de mirar bien dentro del paquete porque encontrarás varias sorpresas.
Adelanto previo de grandes investigaciones
Recibirás antes, con adelantos exclusivos, el resultado de meses de investigación sobre temas como la contratación pública, la justicia, el acceso a la salud y otros.
Reconocimiento público
Un pequeño homenaje a los socios y socias de Civio en nuestro muro de donantes y nuestro agradecimiento infinito. Nos ocuparemos de todo lo necesario para la deducción fiscal que te corresponda.
Te demostraremos que merece la pena
“Os apoyo porque la transparencia es condición imprescindible para una democracia plena. Los datos permiten contrastar hipótesis, y refutar falacias, tópicos y manipulaciones. Sólo una ciudadanía informada puede ser libre.
Vera , socia desde 2017
“Civio es un maravilloso proyecto para poner en evidencia la falta de transparencia de nuestros dirigentes y a la vez concienciar a la ciudadanía. Iniciativas así requieren financiación que no puede venir sino a través de la participación de personas que como yo deciden aportar una pequeña ayuda.
David , socio desde 2014
Preguntas frecuentes
¿Qué os hace diferentes?
Somos un pequeño equipo, 10 personas, con el empuje de más de 1.600 socios y socias detrás. Somos independientes, y vigilamos el poder y lo público, gobierne quien gobierne. Sin afiliación partidista. Sin miedo a nadie.
Ponemos la mirada en historias que importan y que nos afectan, o que pasan desapercibidas. Medimos el éxito en los cambios que logramos. Esto trata de periodismo y mucho más: Abrimos datos, defendemos la transparencia hasta en los tribunales, creamos herramientas que ayudan a cientos de miles personas, proponemos cambios y peleamos por ellos.
Somos servicio público, así que informamos sin coste, sin ánimo de lucro y sin muro de pago. Sin anuncios, contenido patrocinado ni publicidad encubierta. Sin subvenciones ni publicidad institucional. No le pertenecemos a nadie. Si acaso, a ti. Siempre tendrás acceso ilimitado a nuestra información, incluso si no formas parte de Civio. Pero, si te unes, nos ayudas a informar mejor, a llegar más a fondo. A lograr más transparencia. A pagar las nóminas. A ser más útiles. Y, sobre todo, a demostrar que otro periodismo es posible.
¿Por qué necesitáis socios y socias?
Civio no recibe ningún tipo de subvención ni ayuda estatal. No tiene ingresos por publicidad, no recibe publicidad institucional ni cobra por la información. Aumentar nuestra comunidad de donantes nos permite trabajar de manera estable en investigaciones a largo plazo, planificar nuestra labor, pagar nóminas y depender menos de fuentes de ingresos más inestables, como apoyos institucionales y filantrópicos, becas y proyectos europeos.
Tu colaboración, por pequeña que sea, nos ayudará a seguir investigando y presionando, para desenmascarar las prácticas opacas de nuestras administraciones públicas de manera independiente. A ser la organización respaldada sólidamente por sus lectores y lectoras que nos gustaría ser.
¿Qué habéis conseguido hasta ahora?
Hemos destapado y evitamos abusos e injusticias, y muchas de nuestras informaciones han llevado a responsables públicos e instituciones a dar marcha atrás y enmendar los problemas que sacamos a la luz. Hemos hecho más difícil la corrupción y el mal uso de contratos públicos. Nuestras investigaciones sobre mal uso de contratos públicos, abuso del indulto o acceso a la salud mental han saltado de los titulares al Congreso.
Hemos provocado cambios en leyes para lograr una transparencia real y eficaz. La reforma de la Ley de Contratos del Sector Público, la aplicación de la Ley de Transparencia o la regulación de los grupos de interés son algunos ejemplos en los que ya hemos logrado importantísimas mejoras. Nuestras victorias contra administraciones opacas en los tribunales, y van unas cuantas, han sentado precedentes jurídicos esenciales para nuestro derecho a saber.
También hemos ayudado a decenas de miles de personas a acceder más fácilmente a las ayudas y servicios a los que tenían derecho. Y hemos liberado para toda la ciudadanía información y datos inéditos y esenciales para comprobar el buen -o mal- funcionamiento de lo público y de nuestras instituciones.
Me gustaría hacer solamente una donación puntual, ¿es posible?
Por supuesto, podrás hacerlo desde este enlace.
O, si prefieres contribuir mediante una transferencia bancaria, puedes realizar el ingreso en este número de cuenta, especificando como concepto “donación + tu nombre y apellidos + tu teléfono o email”:
IBAN ES22 0049 0001 5125 1185 1136
Una vez realizada nos pondremos en contacto contigo para pedirte algunos datos de cara al certificado de donación.
¿Por qué no aceptáis donaciones anónimas?
Trabajamos por la transparencia y predicamos con el ejemplo. Por eso reconocemos públicamente el apoyo de las personas que hacen posible nuestra labor. Para garantizar esta transparencia y la máxima independencia de nuestro trabajo, si eres una persona de relevancia política (cosa que indagaremos vía búsqueda básica en la red) o si tu donación es igual o superior a 150 euros en un año, sólo podremos aceptar que figures como donante con tu nombre completo. Si prefieres que no figure tu nombre completo, tu donación es menor de 150 euros al año y no se da la condición de relevancia política, avísanos y únicamente incluiremos tus iniciales. Civio no acepta donaciones anónimas en ningún caso. Gracias por colaborar así a que nuestro funcionamiento cumpla las máximas exigencias.
¿Puedo hacer la donación a través de mi empresa?
Sí, al donar como persona jurídica también te puedes beneficiar de las deducciones fiscales: del 35% si llevas menos de tres años con nosotros y del 40% en adelante. Si tributas fuera de España, en el País Vasco o Navarra, la deducción sería diferente, así que escríbenos si tienes cualquier duda.
Deseo cambiar mi cuota o darme de baja, ¿cómo lo hago?
En el momento que quieras podrás cambiar tu cuota o darte de baja, solo tienes que contactar con nosotros a través de los medios habituales: [email protected] o llamando al 91 172 79 72.
¿Cómo funcionan las deducciones fiscales por donar?
A los primeros 150€ donados durante el año a cualquier organización con interés público reconocido, como Civio, se les aplica una deducción del 80%.
Si donas más -por ejemplo, 180€-, se aplica el 80% a los primero 150€ y un 35% de deducción a los restantes 30€ (y puedes sumar un 5% adicional si este es el tercer año consecutivo que mantienes o elevas tu cuota).
¿Hay excepciones? Sí, algunas:
-
Si tributas en Navarra, tienes derecho a deducirte de la cuota del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas el 25% de tus donaciones (Normativa aplicable, artículo 33).
-
Si lo haces en el territorio histórico de Araba/Álava puedes deducirte el 20% de tu donación (Normativa aplicable, artículo 21).
-
En el territorio histórico de Gipuzkoa/Guipúzcoa puedes deducirte el 20% de tu donación (Normativa aplicable, artículo 21)
-
En el territorio histórico de Bizkaia/Vizcaya la deducción es del 30% (Normativa aplicable, artículo 22).
Ante cualquier otra duda, avísanos.
Contacta
Contáctanos si tienes cualquier pregunta o si quieres aumentar tu cuota.
91 172 79 72