Cuatro empresas se llevaron uno de cada diez euros adjudicados de emergencia en 2020
Se usó este procedimiento -a dedo y con mínimos controles y transparencia- en 16.589 contratos que sumaron 6.445 millones. La gran mayoría se destinó a la compra de suministros como mascarillas, pero también se colaron concesiones de tele pública, piscinas, compra de pistolas táser y hasta camellos para la cabalgata de Reyes.
De 25 céntimos a 8 euros por una mascarilla, la guerra de precios que se saldó con millones de euros para los intermediarios
El Ministerio de Sanidad llegó a pagar más de seis euros por cada bastoncillo con tubo para hacer pruebas PCR. Las comunidades autónomas y los ayuntamientos tampoco se libraron de la escalada de precios: se llegaron a desembolsar, por ejemplo, más de cien euros por una garrafa de cinco litros de gel hidroalcohólico.
Al menos la mitad de los contratos de emergencia de 2020 se publicaron con retraso
En situaciones como esta pandemia las administraciones públicas pueden contratar a dedo, sin abrir expediente e incluso solo con hablarlo. Pero, eso sí, tienen que cumplir las reglas de transparencia a posteriori y publicar los detalles en 15 días. En 2020, tardaron una media de 43. Y eso sin contar los que aún no se han publicado.
Solo 4 de los 10 nuevos miembros del Consejo de Administración de RTVE pasaron el corte del concurso
Los proyectos para la televisión pública de algunos de los elegidos por Congreso y Senado fueron clasificados como "mediocre", "parece un manual copiado de Wikipedia" o "no evaluable".
Quién cobra la obra
El Gobierno amplía la obligación de PCR a los viajeros que entren desde Francia por carretera y tren
Ya era obligatorio contar con una prueba negativa realizada 72 horas antes para quienes vinieran de ese país, como de muchos otros, si lo hacían en barco o en avión.
Pagar o esperar: cómo Europa -y España- tratan la ansiedad y la depresión
En muchos países europeos la cobertura psicológica en el sistema sanitario es inadecuada o incluso inexistente. En España, las largas listas de espera y la falta de recursos, entre otros, empujan a los pacientes con ansiedad o depresión al sistema privado (si lo pueden pagar).
Sin cita con el psiquiatra por el coronavirus
El Gobierno concede tres indultos a la Cofradía de El Rico de Málaga pese a la suspensión de la Semana Santa
Habían sido condenados por tráfico de drogas, delito contra la salud pública y robo con fuerza en casa habitada. Por el momento, el resto de cofradías no ha recibido ningún perdón.
El Gobierno concedió 30 indultos en 2020 pese al parón administrativo por la crisis sanitaria

Siete mil millones en ayudas directas a algunos sectores que repartirán las comunidades autónomas
Además de haber sufrido una pérdida en 2020 de más del 30% con respecto a 2019, para poder acceder será necesario estar en una de las actividades elegidas por el Gobierno. Consulta aquí la lista.
La bombona de butano sigue subiendo y costará casi 14 euros desde el martes 16
Pasa de 13,31 euros en enero a 13,96 en marzo. Como pasó entonces, crece el máximo permitido, un 5%. Estos precios solo afectan a la bombona tradicional naranja de metal, que es la que está regulada.
Las actuaciones coordinadas para Semana Santa: cierre perimetral, toque de queda y límite de grupos
La declaración prohíbe las reuniones de no convivientes en casas y no especifica excepciones, pero las comunidades que lo aplican las incluyen ya en sus normas.
La construcción del Zendal: primero, el ladrillo; después, la narrativa
Antes de levantar un nuevo hospital, se elabora un plan funcional que establece los requisitos del nuevo centro y marca los metros cuadrados y el presupuesto. En el caso del Hospital de Emergencias de Madrid, todo apunta a que este documento se redactó a posteriori.
Defensa expone a funcionarios y altos cargos a multas por no entregar una información pública
Tras una última sentencia del Tribunal Supremo, el ministerio de Margarita Robles debía entregar una información solicitada por Civio hace más de cinco años. La justicia amenaza con exigir responsabilidades, incluidas penales.
Justicia contrata a Ilunion para enviar a la Audiencia Nacional miles de expedientes de residencia recurridos por no resolver en plazo
El Ministerio recibe más de mil recursos interpuestos ante la Audiencia Nacional al mes, la gran mayoría por no haber resuelto los expedientes en un año, como marca la ley.
El BOE nuestro de cada día
Consumo prohíbe vender como "mascarillas higiénicas" aquellas que no hayan sido testadas en laboratorios acreditados
La orden no afecta a las fabricadas o comercializadas en otros países de la Unión Europea. Regula las mascarillas con partes transparentes, destinadas a su uso por personas sordas.
El Gobierno modifica el complemento de pensión por maternidad y el IMV
Además, vuelve a poner en marcha la posibilidad de pedir moratorias para el pago de la hipoteca, los préstamos personales y los locales de negocios, entre otros.
Lo que hay en el contrato con AstraZeneca, un poco más allá de lo que nos dejó ver la Comisión Europea
Gracias a las partes tachadas podemos saber que existe la posibilidad de que el precio suba más allá del 20% extra anunciado inicialmente y cuáles son los costes que puede alegar la farmacéutica.
Consumidores vulnerables, veto a algunos desahucios y etiquetado, todo en un nuevo Decreto Ley
La norma crea esa figura para dar paso a posibles reformas que protejan a estas personas y modifica las condiciones para que un juez pueda frenar el desahucio de personas en situación de extrema necesidad aunque no tengan contrato de alquiler o hayan ocupado la vivienda.
Un extracto del convenio para enviar vacunas a Andorra llega al BOE y lo hace oficial
Se revenderán 30.000 dosis a Andorra al mismo precio que las compró España, según Sanidad. Francia también enviará vacunas a ese país y a Mónaco. Italia distribuirá a San Marino y El Vaticano.
El Decreto Ley para ejecutar el Plan de Recuperación reduce las exigencias y plazos en contratación pública y subvenciones
El Gobierno informará cada tres meses en Las Cortes de la evolución del Plan de Recuperación. La norma también introduce medidas permanentes en algunos ámbitos.
El Ingreso Mínimo Vital, exento de IRPF hasta 11.279 euros anuales
El Gobierno amplía en 638 millones el crédito destinado a asumir responsabilidades patrimoniales para pagar a los bancos los 1.350 millones aportados para cobrar la indemnización del Proyecto Castor.
🌱 El balance de 2020 en Civio
Cerramos curso y repasamos lo esencial de este año tan complicado. ¿Nos acompañas?
El Gobierno prorroga la suspensión de los desahucios de personas vulnerables hasta el fin del estado de alarma
Obliga a las empresas de gas, luz, agua y transportes, entre otros servicios básicos, a contar con una línea gratuita de atención al cliente.
Sanidad sube por sorpresa el precio de referencia de dos medicamentos
Desde 2018, el Gobierno había congelado el coste máximo al que financia algunos fármacos, en lugar de bajarlo, como tocaba, pero nunca antes había realizado una revisión al alza.
El Gobierno amplía el porcentaje de ayudas que pueden recibir algunas películas y los supuestos para acceder
Incluye en la categoría de "obras difíciles", que pueden acceder a fondos de más del 50% del coste, a aquellas dirigidas por mujeres, personas con discapacidad, los documentales, las películas de animación y las coproducciones con países iberoamericanos.
Economía multa con más de ocho millones a Bankinter por no tomar medidas para prevenir el blanqueo de capitales
Impone tres multas por incumplir la ley. La entidad puede recurrirlas ante la Audiencia Nacional.
El Gobierno amplía hasta mayo el plazo para pedir microcréditos para pagar el alquiler
Pueden solicitarlo unidades familiares que no superen los 2.689,2 euros mensuales, sin casa en propiedad y que hayan visto sus ingresos reducidos por culpa de la crisis.
El Constitucional anula una condena de injurias a un abogado que insultó al fiscal en sus escritos
La sentencia considera que hubo exceso punitivo y que el asunto podría haberse resuelto con una sanción disciplinaria.
El precio máximo de las mascarillas quirúrgicas, de 62 céntimos
El resto de mascarillas, las FFP2 y las higiénicas, siguen con el IVA al 21% y sin tope a la cuantía a la que se pueden vender.
Baja el IVA de las mascarillas, pero solo de las quirúrgicas, del 21 al 4%
El comité de selección que elegirá los jueces que se propongan a Europa tendrá mayoría de miembros del Gobierno
El Ejecutivo afirmó que este comité gana en independencia al ser mixto, pero solo dos de sus cinco miembros son externos y el Consejo de Ministros puede tumbar su elección.
Economía amplía el plazo para devolver los préstamos ICO por coronavirus
Además, prorroga, durante todo 2021, la posibilidad de realizar de forma online juntas de accionistas, reuniones en las asociaciones o del patronato de las fundaciones.
El Gobierno regula los patinetes eléctricos y rebaja las velocidades máximas en ciudad
La mayoría de estas medidas tardarán meses en entrar en vigor.
Las casas de apuestas podrán seguir emitiendo anuncios durante el día hasta el 30 de agosto de 2021 si el contrato ya está firmado
Las franjas horarias y la prohibición de patrocinio de equipos deportivos no serán efectivas tampoco hasta el 31 de agosto del próximo año.
El proyecto de Presupuestos Generales de 2021, a un clic 📈
Mientras pasa el filtro de las Cortes, ya puedes consultar la actual propuesta de ingresos y gastos del Gobierno y comparar con presupuestos anteriores.
El Gobierno desarrolla la obligación de contar con un registro salarial año y medio después de que sea obligatorio
Dos decretos amplían los contenidos de los planes de igualdad e incluyen las auditorías retributivas para eliminar brechas salariales en empresas de 50 o más trabajadores.
José Luis Rodríguez Álvarez, nuevo presidente del Consejo de Transparencia
Ocupó puestos de confianza durante los gobiernos de Zapatero y coincidió, bajo la batuta del exministro Francisco Caamaño, con el actual responsable de Justicia, Juan Carlos Campo.
El Gobierno modifica las condiciones de acceso al IMV y prorroga la moratoria del alquiler de casas de grandes tenedores
Amplía los supuestos en los que pueden presentar solicitud los mayores de 65 años y aclara algunos puntos confusos sobre cómo se establece qué es una unidad de convivencia.
Educación permite la contratación de maestros y profesores sin formación de posgrado
También autoriza la superación de cursos de la ESO y Bachillerato con asignaturas suspensas si la evolución global del alumno o alumna ha sido suficiente.
Sanidad autoriza la contratación de MIR que no obtuvieron plaza y de especialistas extranjeros sin título reconocido
El Gobierno da luz verde a la incorporación de especialistas de fuera de la Unión Europea, una medida que ya tomó de forma excepcional tras decretar el estado de alarma.
.png)
Los asesores que sobrevivieron a sus presidentes, ese personal no tan eventual
Uno de cada seis empleados eventuales –elegidos a dedo, sin proceso selectivo ni oposición– ha trabajado para sucesivos gobiernos. Entre estos 'supervivientes' destacan los administrativos, ordenanzas y vigilantes y otros puestos reservados a funcionarios, interinos o laborales.
Quién manda

El Gobierno de coalición cuenta con 100 asesores más que el anterior de Sánchez y 200 que Rajoy en la misma época
La mayoría de los ministerios tiene personal eventual que, en algún momento, estuvieron en listas electorales de PSOE y Unidas Podemos. Destacan quienes no renovaron sus escaños en las últimas elecciones generales.
Una fundación para ofrecer pseudoterapias y rechazar el uso de mascarillas contra el coronavirus
Aunque entre sus objetivos figura el fomento de la salud, la Fundación Viguelut promociona prácticas sin base científica. Además, su presidente asegura que “no hay tantos muertos” por la COVID-19.
Aquí tienes todos los audios de nuestras colaboraciones con A Vivir (Cadena SER) y Las Mañanas (RNE) durante este verano
La Cadena SER y RNE nos han abierto sus micrófonos para contarte claves sobre la gestión de lo público, entresijos del BOE y detalles de nuestras investigaciones. Ya puedes escuchar aquí todos los programas.
Bajan los requisitos académicos para recibir una beca en el próximo curso
También aumenta la cobertura para los estudiantes con mayores necesidades económicas y contempla excepciones en la evaluación por el estado de alarma.
El Gobierno concede la nacionalidad exprés a la mujer del exembajador en Colombia
También aprueba cartas de naturaleza para un opositor venezolano y su mujer y un senegalés que salvó a un vecino de Denia de un incendio.
España nacionaliza por decreto a un científico por cada cuatro deportistas
Ejecución del gasto público, el gran punto ciego de la información presupuestaria del Estado
España muestra unos pobres resultados en la Encuesta de Presupuesto Abierto 2019, que evalúa la calidad de su información presupuestaria en términos de transparencia, participación y vigilancia.
Plan Renove, nuevas líneas de avales y moratoria de hipotecas turísticas, todo en un nuevo Decreto Ley
Los préstamos a bajo interés para la innovación en el sector turístico también podrán ser solicitados por gimnasios y clubes deportivos.
Jaque al hospital: así se enfrentaron los profesionales médicos a la COVID-19
Asturias y Navarra son las regiones con mejores datos en las especialidades del ámbito hospitalario que fueron clave contra el coronavirus. El reparto desigual de los profesionales se debe a razones históricas, demográficas y económicas.
La falta de personal de enfermería, el talón de Aquiles que el coronavirus dejó al descubierto
Durante muchas semanas, la COVID-19 convirtió a España e Italia en el epicentro mundial de la pandemia. Los países del sur tenían un escudo sanitario con agujeros.
La nueva movilidad
Mientras que en Madrid los niveles de tráfico y de ocupación peatonal siguen siendo bajos en la nueva normalidad, ciudades como Bilbao ya han recuperado los niveles de 2019.
El Gobierno sigue llevando a juicio por defecto las resoluciones que le obligan a ser más transparente
El Ejecutivo está recurriendo por inercia los dictámenes del Consejo de Transparencia y las decisiones judiciales que le obligan a dar información, o no las ejecutan.
Igualdad crea el Consejo de participación LGTBI
Lo formarán representantes de organizaciones sociales, de los ministerios y de las entidades autonómicas, locales, empresariales, sindicales y universidades y su creación no supondrá incremento de gasto público.

Marlaska asciende a José Manuel Santiago Marín a jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil
El general protagonizó una de las declaraciones más criticadas durante el estado de alarma que insinuaba una censura de noticias falsas que fueran en contra de la gestión del Gobierno.
Las comercializadoras seguirán obligadas a aportar al Fondo de Eficiencia Energética diez años más, hasta 2030
El Gobierno modificará el sistema de retribución de las energías renovables, que se detallará en un futuro reglamento.
Los 16.000 millones para que las comunidades autónomas sufraguen gastos del coronavirus se repartirán por población e impacto de la enfermedad
En el caso de Euskadi y Navarra, con un sistema de impuestos propio, el reparto se decidirá en la comisión mixta.
Lisboa del norte, Estocolmo del sur
Ambas capitales han tenido modelos de movilidad opuestos, con y sin restricciones. Sin embargo, el impacto de la epidemia en sus fronteras no ha sido similar al de sus vecinos, sino a los del otro lado del continente europeo.
El sur se frena y el norte continúa: el coronavirus abre otra brecha en Europa
Prórroga para la revisión de las ITV de forma escalonada: tendrás más plazo según cuando caduque la tuya
La orden ministerial establece que la validez de la nueva ITV se contará desde que finalizó la anterior, no desde que te hagan la nueva inspección.
La falsa "solución" contra el coronavirus que un médico promociona a 120 euros el litro
Gabriel Serrano asegura de forma engañosa haber probado la lactoferrina con éxito en pacientes con coronavirus de varios hospitales españoles.
Bono social eléctrico: actualizamos nuestra app para que los autónomos afectados por la crisis del coronavirus también puedan solicitarlo💡
Actualizamos esta herramienta de Civio para que el descuento en la factura de la luz llegue a quienes lo necesitan, incluidos los nuevos colectivos designados como "vulnerables" por el coronavirus.
La transparencia sobre las pruebas diagnósticas del coronavirus avanza a varias velocidades
Castilla y León y Cantabria son las regiones que mejor han apostado por el acceso abierto a los datos sobre las pruebas para detectar casos de covid-19.
Las comunidades autónomas deberán enviar al Ministerio datos individuales de los posibles contactos y vías de contagio de cada paciente confirmado
Sin medios contra el coronavirus: cómo España intentó huir a ciegas del "tsunami"
La falta de laboratorios preparados y de personal especializado para realizar las pruebas de PCR ha sido uno de los grandes lastres para atrapar a tiempo al virus.
Sanidad solo contará los casos de fallecidos confirmados por test
Verba 📺 Explora todos los telediarios de TVE desde 2014
Una aplicación web de código abierto para que periodistas, investigadores, observatorios de medios y cualquier ciudadano pueda capturar y analizar los informativos a través de sus subtítulos.
Miles de contratos públicos incumplen la ley para poder ser adjudicados a dedo
Solo en los primeros siete meses de 2019, más de 6.500 adjudicaciones se saltan el texto literal de la norma, que no permite que una administración pública sume varios contratos menores a una misma empresa que superen los 15.000 o 40.000 euros.
La invasión de los contratos menores de 14.999,99€
Casi el 10% de las adjudicaciones de suministros y servicios se amontonan entre 14.900 y 14.999,99 euros, el límite legal.


Somos una organización independiente y sin ánimo de lucro que vigila a los poderes públicos a través de investigaciones basadas en datos y hechos y arroja luz sobre los puntos ciegos del sistema, presionando y colaborando para lograr cambios.
Periodismo
Investigamos a fondo el poder, los contratos públicos, los indultos, las relaciones público-privadas y muchos otros temas necesarios.
PremiosIncidencia
Hacemos lobby para acabar con la opacidad y lograr que las instituciones faciliten información clave sobre la gestión de lo público.
Hacemos lobbyColaboración
Cooperamos con las administraciones para dar respuestas innovadoras y eficaces a la demanda de transparencia de la ciudadanía.
ServiciosMás artículos recientes