Unicaja, con 1.595 viviendas alquiladas, es el mayor casero de Castilla-La Mancha
Cerca de la tercera parte de las viviendas arrendadas en esta región son propiedad de megatenedores que acumulan 50 o más alquileres.
15 de cada cien viviendas alquiladas en País Vasco son de titularidad pública
Las administraciones vascas son arrendadoras de casi 11.100 de las 75.000 que hay arrendadas en esta comunidad autónoma.
Cultura amplía al 31 de octubre el plazo para pedir el bono cultural joven
El año pasado también se tuvo que dar más tiempo. Además, se cambió el sistema a última hora para que fuera más fácil y más jóvenes lo pidieran.
CaixaBank es la mayor casera de Aragón
La única empresa estadounidense con viviendas alquiladas en Aragón es CBRE, con cerca de 240 alquileres a través de Nestar Residencial II.
Quién manda

2022, el año con más territorio en riesgo máximo de incendio en cinco décadas
Más de la mitad de España estuvo en riesgo meteorológico muy extremo. Un estudio científico señala la relación entre el aumento de este riesgo y el cambio climático.
Un juzgado vuelve a dar la razón a Civio frente a Novartis para que el precio de los medicamentos sea público
En diciembre de 2021, Civio solicitó al Ministerio de Sanidad vía Ley de Transparencia el coste real y las condiciones de financiación de Zolgensma, el medicamento más caro que sufraga hoy en día la sanidad pública. Más de 600 días después, un juez respalda el interés público para saber estos datos.
Una sentencia avala por primera vez que el precio y las condiciones de financiación de los medicamentos sean públicos
Medicamentalia

El precio de la bombona de butano baja más de cinco euros en un año
Desde el 19 de septiembre está a 14,43 euros, lejos de los 19,55 a los que topó el precio el Gobierno para evitar que la crisis energética la encareciera aún más.
🎙️La verdad está ahí dentro | Escucha estos misterios sin resolver en la gestión de lo público
Aquí tienes una playlist con los cinco programas de Eva Belmonte en A Vivir de este verano.
Diez empresas concentran una de cada 10 viviendas alquiladas en Islas Baleares
Blackstone, con 961 viviendas alquiladas, es el mayor casero privado de las islas.
El Gobierno sube las ayudas máximas a la dependencia y fija por primera vez cuantías mínimas
El decreto flexibiliza además las reglas para ser cuidador no profesional.
Sara Kadem, la ajedrecista iraní que se negó a jugar con velo, ya es española
El Gobierno le ha concedido la nacionalidad por decreto junto a otros 7 opositores nicaragüenses. En total, llevamos 108 cartas de naturaleza en lo que va de año.
El Gobierno arranca el proceso para declarar lugares de memoria 12 monumentos y edificios
Incluye varios espacios donde se fraguó la Constitución de Cádiz de 1812 y reconocimientos a Riego, Torrijos o Mariana Pineda.
El Gobierno retira la medalla al mérito en el trabajo a Franco y ocho altos cargos de la dictadura
Se aprueba, siguiendo el mandato del artículo 42 de la Ley de Memoria Democrática, 70 años después de que se concediera.
Medios y entidades de la sociedad civil autorizadas por Justicia podrán acceder, previo pago, al registro de titulares reales
El reglamento del RETIR pone límites al acceso a los datos de personas o entidades ajenas a los organismos públicos de vigilancia y control: pago de tasa, obligación de demostrar el interés legítimo y búsquedas parciales.
El decreto del Mecanismo RED desarrolla el paraguas para ERTEs en época de crisis
Las condiciones para las personas trabajadoras son similares a las de los ERTE de pandemia. Para las empresas, las exoneraciones son algo menores y dependen de que se activen planes de formación.
Nueva oferta de empleo público: más de 27.200 nuevas plazas a convocar antes de fin de año
Sumadas a los puestos de promoción interna, la OPE establece un total de 39.574 puestos.
Andalucía y Galicia concentran las áreas de salud más saturadas en atención primaria de toda España
Publicamos por primera vez cómo es la presión asistencial en todas las áreas de salud de España y desvelamos el promedio de pacientes vistos al día en más de dos mil centros de salud, que cubren al 72% de la población atendida.
La excesiva carga de trabajo ahoga a la atención primaria
Medicamentalia

Pasar consulta a más de 25 niños al día
290 centros de salud en toda España durante 2022 superaron esta cifra. Mientras, las asociaciones de profesionales denuncian que hay más de medio millón de niños sin pediatra de atención primaria.
España tiene por ley el doble de plazo que Eslovaquia, Polonia o Portugal para responder a las solicitudes de transparencia
En la práctica, las leyes sobre transparencia en Europa chocan con la aplicación arbitraria de límites, la falta de recursos o la escasez de respuesta de las administraciones, cuyos incumplimientos caen en saco roto.
Fin de legislatura: estas son las leyes que se estaban tramitando y mueren aquí
59 proyectos de ley se quedan sin aprobar. Aunque algunas se han quedado a las puertas, frenadas en seco por el adelanto de elecciones, como ha pasado con la Ley de familias, la mayoría vienen de decretos ley que siguen en vigor.
18 días llamando cada media hora para que alguien responda al teléfono de ayuda del Ingreso Mínimo Vital
Tras 150 llamadas, la número 151 consiguió hablar con un ser humano. Desde el Ministerio aseguran que, para paliar este problema, incorporarán en las próximas semanas a 195 personas extra para la atención telefónica de la Seguridad Social.
Las colas invisibles de la Seguridad Social: ni un robot consigue encontrar cita previa
Mapeamos con un robot el acceso a la Seguridad Social buscando cita tres veces al día durante dos semanas: en 43 de las 414 oficinas abiertas no había ninguna para gestionar pensiones, la cifra sube a 63 de 394 para IMV. Y, cuando sí la hay, la mitad de veces es para, como mínimo, dos semanas más tarde.
Policía Nacional, Generalitat de Catalunya y Ayuntamiento de Madrid, las administraciones que más han gastado en pistolas táser desde 2015
En los últimos ocho años, las administraciones públicas han pagado casi seis millones de euros en armas que inmovilizan mediante descargas eléctricas, en sus complementos y en formación para su uso. Dos empresas han recibido el 80% del dinero sufragado a través de contratos públicos.
Cuatro comunidades no cubren la alternativa a la amniocentesis pese a la recomendación oficial a favor de su uso
La prueba, que analiza el ADN fetal que circula en la sangre materna, sirve para detectar con mucha precisión el riesgo de anomalías genéticas como la que da lugar al síndrome de Down.
El medicamento más caro que cubre la sanidad pública cuesta exactamente 1.340.000 euros por dosis
El Ministerio de Sanidad sólo había divulgado el precio máximo que estaba dispuesto a pagar, pero no el coste real que se abona por cada tratamiento. Las condiciones de financiación, negociadas en secreto con Novartis, siguen siendo opacas.
Estas son las argucias de Sanidad y la industria farmacéutica para mantener en secreto el precio de los medicamentos
Llevamos años batallando, también en los tribunales, para defender que los precios reales y las condiciones de financiación de los medicamentos se consideren información pública. Compartimos nuestros documentos del proceso.
Más de un lustro esperando la nacionalidad española por residencia
El Ministerio de Justicia promete, una vez más, una agilización de las respuestas a las solicitudes que llevan años en lista de espera. En los últimos años, un tercio de las denegaciones recurridas acabaron en concesiones de nacionalidad.
Mercado de fichajes vía decreto: uno de cada cuatro nacionalizados a dedo es deportista
Mercado de fichajes vía decreto: uno de cada cuatro nacionalizados a dedo es deportista
En los últimos 30 años, además de a miles de sefardíes, los distintos gobiernos han concedido carta de naturaleza a más de 400 personas. Tras los deportistas, los más habituales son escritores, músicos y cineastas.
El Gobierno nacionaliza por decreto a un alto cargo de la banca de inversión
Placa de oro al Mérito deportivo para la asociación de productores de cerveza
El Consejo Superior de Deportes concede a Cerveceros de España la máxima categoría que se puede otorgar a entidades. Así, comparte galardón con clubes deportivos, federaciones y selecciones.
Así es el bono cultural joven en 2023
Este año excluye de forma específica la compra de artesanía, obra plástica y gráfica; e incluye, tras una sentencia del Supremo que le obligó, las entradas a los toros.
¿Cómo funciona el sistema de ayudas públicas en España? | Audio y vídeo en Carne Cruda
¿Por qué muchas ayudas no llegan a quienes más las necesitan? Abordamos este problema en Carne Cruda, y aquí puedes ver y escuchar el programa completo.
Así es la reforma de las pensiones
La norma modifica no solo el modo de cálculo, sino también los impuestos a pagar, la subida de algunas pensiones y la cotización de los becarios, entre otras muchas medidas.
El BOE nuestro de cada día
Cuando son las administraciones públicas las que contratan pseudoterapias
Pese a campañas públicas contra las pseudociencias como #coNprueba, diferentes administraciones públicas contratan servicios de acupuntura, osteopatía y otro tipo de prácticas sin evidencia científica.
El BOE nuestro de cada día

El extraño caso de los decretos ley que tardaron semanas en llegar al BOE
Lo normal es que, como son urgentes, lleguen al boletín al día siguiente de su aprobación. Así pasa en 399 de los 480 publicados de 1996 a 2022. Pero algunos han tardado ocho, nueve, 10, 14, 15 y hasta 16 días.
Las crisis sanitaria y económica aceleran el aluvión de decretos ley, que bate todos los récords con Sánchez
Las crisis sanitaria y económica aceleran el aluvión de decretos ley, que bate todos los récords con Sánchez
Desde 1996, el uso de esta figura, que esquiva las reglas de la democracia parlamentaria y debería ser excepcional, se ha multiplicado: de 70 a un millar de páginas al año.
Explora los presupuestos definitivos para 2023 y compara cada línea desde 2007
Dónde van mis impuestos te permite poner en contexto las grandes y pequeñas cifras, ver la evolución de cada una de ellas y buscar partidas concretas.
El BOE nuestro de cada día
Mi gran noche: cuánto gastan los ayuntamientos en conciertos y orquestas
De los 100.000 euros del caché de Raphael a los 18.000 de las Nancys Rubias.
Los premios nacionales se conjugan en masculino
Desde 2011, el número de hombres galardonados en las distintas categorías de los premios nacionales es 1,5 veces mayor que el de mujeres reconocidas en estas distinciones.
La Inspección de Trabajo recurre a los tribunales para que sus sanciones a empresas sean secretas
El ministerio que dirige Yolanda Díaz lleva a juicio una resolución que le instaba a hacer pública su actividad sancionadora. Y ahí nos veremos.
España en llamas

Estar en prisión provisional multiplica el riesgo de suicidio en la cárcel
En España, la tasa de suicidios de las personas internadas a la espera de juicio es 23 veces más alta que la de la población general y 1,58 veces mayor que la de los presos condenados.
Uno de cada cinco presos en cárceles europeas no tiene condena firme
En España, 8614 presos, el 15% de la población reclusa, estaban encarcelados a principios de 2021 en prisión provisional.
Cuando ser extranjero te da más papeletas para acabar en prisión provisional
Casi la mitad de los preventivos son extranjeros, mientras que en la población reclusa condenada solo representan el 20% y la amplia mayoría de los presos condenados son españoles.
Las donantes de óvulos en España reciben más dinero que en Dinamarca, Reino Unido o Finlandia
La compensación que se ofrece en España oscila entre los 800-1.200 euros. Si se tiene en cuenta el salario mínimo, equivale a 3,5 semanas de trabajo.
Más de la mitad de los países europeos prohíbe el acceso a la reproducción asistida a lesbianas y casi un tercio a mujeres sin pareja
La situación es mucho más difícil para personas trans e intersex. Además de la barrera legal, el escollo puede ser también económico: la mayoría de los sistemas públicos de salud cubre solo una parte, tienen listas de espera muy largas o criterios estrictos de acceso.
España, República Checa, Dinamarca y Bélgica, 'mecas' del turismo reproductivo
Documentación errónea o incompleta y niveles de renta, los principales motivos de denegación del Ingreso Mínimo Vital
Pertenecer a otra unidad de convivencia –a ojos de la administración– de la indicada en la solicitud de esta ayuda es el primer motivo de denegación en toda España.
La administración pierde en el 42% de los juicios sobre el Ingreso Mínimo Vital

Ex altos cargos: tú al Congreso y yo a Iberdrola
Desde 2015, uno de cada cuatro ex altos cargos de la AGE declararon actividades privadas en los dos años posteriores a su cese, entre las que destacan incorporaciones a consultoras, bufetes y asesorías.
Altos cargos: doble de hombres que de mujeres
Pagar o esperar: cómo Europa -y España- tratan la ansiedad y la depresión
En muchos países europeos la cobertura psicológica en el sistema sanitario es inadecuada o incluso inexistente. En España, las largas listas de espera y la falta de recursos, entre otros, empujan a los pacientes con ansiedad o depresión al sistema privado (si lo pueden pagar).
Sin cita con el psiquiatra por el coronavirus
El consumo de medicamentos para la ansiedad registró en 2020 la cifra más alta de la última década
En España, como en algunos países de la Unión Europea, el consumo de ansiolíticos y antidepresivos sigue creciendo. Tanto, que la Junta Internacional de fiscalización de estupefacientes señala a España como el país del mundo con mayor consumo legal de benzodiacepinas. La falta de acceso a tratamiento psicológico no ayuda a que la situación mejore.
35 años después del cierre de los antiguos psiquiátricos: la reforma aún sin terminar
España mantiene abiertos 91 hospitales dedicados a la salud mental y varios de ellos, situados en las regiones más ricas, cuentan todavía con un número muy elevado de camas, pese a que una ley de 1986 prevé su cierre. Además, la falta de profesionales y de recursos lastra la atención de los trastornos mentales graves.
Verba 📺 Explora todos los telediarios de TVE desde 2014
Una aplicación web de código abierto para que periodistas, investigadores, observatorios de medios y cualquier ciudadano pueda capturar y analizar los informativos a través de sus subtítulos.

Somos una organización independiente y sin ánimo de lucro que vigila a los poderes públicos a través de investigaciones basadas en datos y hechos y arroja luz sobre los puntos ciegos del sistema, presionando y colaborando para lograr cambios.
Periodismo
Investigamos a fondo el poder, los contratos públicos, los indultos, las relaciones público-privadas y muchos otros temas necesarios.
PremiosIncidencia
Hacemos lobby para acabar con la opacidad y lograr que las instituciones faciliten información clave sobre la gestión de lo público.
Hacemos lobbyImpacto
Estos son los avances reales, el impacto positivo para toda la sociedad, que estamos logrando desde 2012 con nuestros socios y socias.
ImpactoMás artículos recientes