El problema de incluir en un mismo decreto la subida del IVA, el recorte de los subsidios de desempleos y las ayudas a la dependencia, la supresión de la paga extra de Navidad de los funcionarios y hasta la liberalización de los horarios comerciales es que, con tanto batiburrillo de medidas aprobadas esquivando el trámite parlamentario, es fácil que algunas te salgan, casi sin darte cuenta, inconstitucionales. El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite dos recursos más -y ya van cuatro- contra el Real Decreto de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y el fomento de la competitividad, publicado en el BOE un sábado del mes de julio y que causó un enorme revuelo.

Uno de los dos recursos admitidos a trámite, presentado por la Asamblea de Extremadura, pone en duda la constitucionalidad de la liberalización de los horarios comerciales que, entre otras cosas, establece que los establecimientos de menos de 300 metros cuadrados puedan abrir todos los domingos que decidan libremente y que todos los comerciantes elegirán, también a su libre albedrío, el periodo de rebajas. Extremadura no es la primera en alzarse contra estas medidas. El pasado 9 de noviembre, el TC amitió a trámite otro recurso de la Junta de Andalucía sobre este mismo aspecto, que además ponía en duda la rebaja de los días libres de los funcionarios.

La Generalitat de Catalunya fue más allá y aprobó su propio contra-decreto para regular los horarios comerciales y ponerles límites más estrictos. Las tres comunidades consideran que el ‘decretazo’ de julio invade sus competencias.

El segundo recurso admitido a trámite por el TC y publicado hoy en el BOE viene del Parlamento de Navarra y pone en duda la constitucionalidad de la rebaja de prestaciones y el endurecimiento del acceso a las ayudas para personas dependientes. El alto tribunal ya admitió a trámite otro recurso del parlamento navarro, en esa ocasión contra la supresión de la paga extra de Navidad a los funcionarios.

Mientras el PSOE pide que se deroge el ‘decretazo’ que acogió en un mismo texto legal muchos de los recortes más importantes aprobados por el Gobierno de Rajoy en esta legislatura, el Constitucional sigue estudiando estos recursos. Y lo que te rondaré, morena. Mientras tanto, sus efectos siguen vigentes.

Buenos días.