El Gobierno multa con un millón de euros a Moneygram por no alertar sobre un posible blanqueo de capitales
La acusa de incumplir el deber de comunicación sobre blanqueo.
El Ministerio de Economía y Competitividad ha publicado hoy en el BOE el acuerdo por el que sanciona a Moneygram por una infracción muy grave de la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales. En total, la empresa deberá asumir una “amonestación pública” (por eso lo recoge el BOE) y pagar una multa de 1.050.001 euros.
Aunque la orden fue aprobada en el Consejo de Ministros del pasado 2 de noviembre, no se ha hecho pública hasta ahora, cuando la sanción ya es firme por vía administrativa. Para imponer la multa, el Gobierno ha tenido en cuenta la capacidad económica de la empresa, su actitud y las comisiones cobradas, así como “la enorme gravedad de los hechos”.
En concreto, el Gobierno acusa a Moneygram de incumplir el deber de comunicación (cuando algún directivo o empleado del sujeto obligado hubiera puesto de manifiesto internamente la existencia de indicios o la certeza de que un hecho u operación estaba relacionado el blanqueo de capitales). En octubre de 2012, Voxpopuli adelantó la intención del Ejecutivo de multar a Moneygram (aunque finalmente la cuantía de la sanción ha sido menor que la que propuso Economía) por haber dejado pasar miles de envíos de dinero a China de la red de Gao Ping.
Buenos días.