El Gobierno reparte siete millones entre los medios para insertar anuncios de deuda pública
Contrata a Maxus Spain para la inserción de anuncios del Tesoro. El contrato, formalizado el 3 de julio, se debe ejecutar antes de fin de año. A finales de 2012 ya gastó tres millones en la compra de espacios.
7.139.000 euros es lo que pagará el Ministerio de Economía y Competitividad a la empresa Maxus Spain para la compra de anuncios sobre la deuda del Estado y sus medios de comercialización, según recoge el BOE de hoy. La contratación de los espacios en medios de comunicación se lleva a cabo desde el pasado tres de julio, fecha de formalización del contrato, hasta el 31 de diciembre de este año.
Las campañas de publicidad de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera se podrán ver en prensa -y, dentro de este apartado, un 60% en diarios-, internet, televisión y radio. Entre otros requisitos, los pliegos establecen que el 80% de las cuñas se deberán emitir en la Ser, la Cope y Onda Cero.
La empresa ha sido elegida por ofrecer una oferta más ventajosa (el 75% de la valoración recaía sobre este punto) y se estima que debe hacer llegar el mensaje a un universo de 15,7 millones de individuos. El objetivo es publicitar la deuda del estado y sus medios de comercialización para intentar vender, exactamente el mismo que en la campaña anterior.
El 6 de noviembre se adjudicó a la misma compañía (que entonces se llamaba Centro de Investigación y Compra de Medios, ya que cambió de nombre el pasado 11 de febrero, como bien apuntan los comentarios a este post) un contrato de tres millones de euros para comprar espacios publicitarios en los medios de comunicación. Entonces, el periodo de ejecución era aún más corto: desde la formalización hasta el 31 de diciembre de 2012.
Buenos días.