El BOE de hoy recoge una corrección de errores de la orden ministerial que, el pasado martes, establecía las características de las pruebas de Secundaria. Este tipo de correcciones, que de forma habitual enmiendan erratas de escritura, modifica algo más: las fechas en las que las comunidades autónomas pueden realizar estas pruebas.

El texto pasa de obligar a que las pruebas se celebren “en el último trimestre lectivo del curso 2017/2018» a que se lleven a cabo “preferentemente” en esas fechas, lo que abre la puerta a que las comunidades autónomas puedan hacerlo cuando quieran y no solo en abril, mayo y junio.

En la anterior convocatoria, la del curso 2016/2017, que llegó con retraso, los exámenes debían realizarse en los meses de mayo o junio. Así, el Gobierno ha ido relajando las fechas en las que las comunidades autónomas pueden llevar a cabo estas pruebas muestrales que, tras la última reforma, no tienen efectos académicos.

En diciembre de 2016, el Gobierno aprobó un Real Decreto-Ley que dejó en suspenso la puesta en marcha de las reválidas de ESO y Bachillerato establecidas en la LOMCE. De esa forma, cedió en parte a las peticiones de la oposición y la comunidad educativa y, por un lado, devolvió la prueba de Bachillerato a su función anterior: entrar a la universidad; y, por otro, convirtió la evaluación final de Secundaria en una prueba muestral, a realizar solo en algunos centros y sin efectos académicos.

Buenos días.