La subida del salario mínimo para 2025 ya es oficial: pasa a 1.184 euros
Al contrario que otros años, el Gobierno no ha aprobado otro decreto para declarar exenta de IRPF la subida.
El BOE de hoy recoge el decreto que sube el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de los 1.134 euros actuales a 1.184 euros al mes, en 14 pagas. Esto es, 16.576 euros al año. O, lo que es lo mismo, 4,41%. También ascienden, en el mismo porcentaje, los salarios mínimos por día, el de jornada (el mínimo a pagar a temporeros que trabajen menos de 120 días en la misma empresa) y el mínimo por hora de las empleadas del hogar. La norma se aplicará de forma retroactiva desde el 1 de enero.
Evolución del salario mínimo
TIPO | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Dia | 30 | 31,66 | 32,17 | 33,33 | 36 | 37,8 | 39,47 |
Mes | 900 | 950 | 965 | 1.000 | 1.080 | 1.134 | 1.184 |
Año (en 14 pagas) | 12.600 | 13.300 | 13.510 | 14.000 | 15.120 | 15.876 | 16.576 |
Jornada | 42,62 | 44,99 | 45,70 | 47,36 | 51,15 | 53,71 | 56,08 |
Hora | 7,04 | 7,43 | 7,55 | 7,82 | 8,45 | 8,87 | 9,26 |
La subida afecta a todas aquellas personas que no alcancen estos mínimos pero no a las normas o convenios que usen el SMI como referencia para sus cálculos y que cobren sueldos superiores en total sumando otras variables. Esto es: quienes no lleguen a esos 16.576 euros en cómputo anual notarán el aumento, pero el resto no.
Tampoco se tendrá en cuenta en los contratos y pactos privados no laborales en los que se use este indicador como referencia, siempre que la retribución total anual supere el SMI en 14 pagas.
Por otro lado, también excluye de su aplicación, como en las subidas anteriores y excepto que los responsables en cada caso aprueben lo contrario, a las normas autonómicas y locales vigentes que usen este referente para calcular la cuantía de determinadas prestaciones o para acceder a determinadas ayudas, beneficios o servicios públicos. Las normas estatales sí estarán afectadas, lo que significa que se usará el nuevo SMI, superior, para calcular los umbrales de acceso a los servicios o ayudas que otorgue el Estado.
Al contrario que otros años, eso sí, no se ha publicado un decreto paralelo sobre las rentas del trabajo exentas de practicar retenciones a esa nueva cuantía del SMI. Eso significa que algunas personas que cobran el salario mínimo (depende de las circunstancias familiares) sí retendrán IRPF por la parte concreta de la subida.
Buenos días.
Déjanos decirte algo…
En esta información, y en todo lo que puedes leer en Civio.es, ponemos todo el conocimiento acumulado de años investigando lo público, lo que nos afecta a todos y todas. Desde la sociedad civil, 100% independientes y sin ánimo de lucro. Sin escatimar en tiempo ni esfuerzo. Solo porque alguien tiene que hacerlo.
Si podemos informar así, y que cualquiera pueda acceder sin coste, sin barreras y sin anunciantes es porque detrás de Civio hay personas comprometidas con el periodismo útil, vigilante y al servicio de la sociedad en que creemos, y que nos gustaría seguir haciendo. Pero, para eso, necesitamos más personas comprometidas que nos lean. Necesitamos socios y socias. Únete hoy a un proyecto del que sentir orgullo.
Podrás deducirte hasta un 80% de tu aportación y cancelar cuando quieras.
¿Aún no es el momento? Apúntate a nuestro boletín gratuito.