El Gobierno crea el grado III+ de dependencia para personas con ELA en estado avanzado
La aportación mínima será de 4.930 euros al mes. Sigue pendiente el listado de otras enfermedades de alta complejidad e irreversibles que también podrían acogerse a estas medidas.
El BOE de hoy recoge un decreto ley que modifica el sistema de dependencia para crear un nuevo grado de dependencia extrema, el III+. Podrán acogerse las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en estado avanzado y que requieran cuidados 24 horas.
La aportación mínima en estos casos, la garantizada por el Estado y que no depende de cada comunidad autónoma, será de 4.930 euros al mes para ayuda a domicilio o asistencia personal. El máximo, de 9.859 euros mensuales.
El sistema de dependencia se basa en tres grados, según las necesidades de apoyo de cada persona, I, II y III. Dependiendo de la valoración y del grado asignado, los recursos económicos o de cuidados van ascendiendo. Lo que establece este decreto ley es que quienes estén en el escalón superior, el III, puedan acceder a esta nueva categoría, con apoyos muy superiores, en determinados casos.
Pero, ¿quiénes pueden optar? Quienes entren dentro del ámbito de aplicación de la Ley ELA, aprobada hace un año. Y eso significa, claro, pacientes con ELA en estadio avanzado, pero también enfermos o enfermas con otras dolencias de “alta complejidad y curso irreversible” similares.
La Ley ELA estableció que, en un año, el Gobierno pondría en marcha el reglamento para determinar qué otras enfermedades entran en esa categoría, y publicaría el anexo con el listado de dolencias en un año desde que esa norma se publicó en el BOE. No queda mucho tiempo. El 31 de octubre se acaba ese plazo.
Para poner en marcha este nuevo grado, el Gobierno transferirá 379 millones de euros extra a la Seguridad Social, además de otros 121 para incrementar el presupuesto del sistema de dependencia. En total, la aportación del Estado en 2025 será de 904 millones de euros. El resto lo deben aportar las comunidades autónomas.
En cuanto una persona con ELA sea reconocida en este nuevo grado III+, dejará de recibir las ayudas aprobadas en julio de forma transitoria para cubrir esos cuidados hasta que se aprobara y se pusiera en marcha este decreto ley.
Buenos días.
Déjanos decirte algo…
En esta información, y en todo lo que puedes leer en Civio.es, ponemos todo el conocimiento acumulado de años investigando lo público, lo que nos afecta a todos y todas. Desde la sociedad civil, 100% independientes y sin ánimo de lucro. Sin escatimar en tiempo ni esfuerzo. Solo porque alguien tiene que hacerlo.
Si podemos informar así, y que cualquiera pueda acceder sin coste, sin barreras y sin anunciantes es porque detrás de Civio hay personas comprometidas con el periodismo útil, vigilante y al servicio de la sociedad en que creemos, y que nos gustaría seguir haciendo. Pero, para eso, necesitamos más personas comprometidas que nos lean. Necesitamos socios y socias. Únete hoy a un proyecto del que sentir orgullo.
Podrás deducirte hasta un 80% de tu aportación y cancelar cuando quieras.
¿Aún no es el momento? Apúntate a nuestro boletín gratuito.