El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de brigadistas internacionales
Estas cartas de naturaleza, que no implican renuncia a su nacionalidad de origen, estaban estipuladas en la Ley de Memoria democrática.
El BOE de hoy recoge un decreto con 171 cartas de naturaleza para descendientes de brigadistas internacionales que acudieron a luchar en la Guerra Civil para defender la República. Esta decisión cumple el mandato de la Ley de memoria democrática. Son 54 hijos y 117 nietos y de países como Cuba, Estados Unidos, Albania, Polonia, Reino Unido, Australia, Italia o Francia, entre otros.
Las cartas de naturaleza son nacionalizaciones por la vía rápida, que se aprueban “cuando en el interesado concurren circunstancias excepcionales”, dice la norma. La Ley de Memoria democrática ya estableció que la participación en las brigadas internacionales es una de esas circunstancias “excepcionales”, y que además en este caso no tendrán que renunciar a su otra nacionalidad. La norma establece que también pueden optar a ese reconocimiento, como en este caso, los descendientes de brigadistas “que acrediten una labor continuada de difusión de la memoria de sus ascendientes y la defensa de la democracia en España”. Todos los nacionalizados hoy son miembros de la asociación que recuerda la memoria de esas personas que viajaron a otro país para defender la democracia, Amigos de las Brigadas Internacionales.
Se suman a las 33 personas que habían recibido carta de naturaleza hasta ahora durante 2025, entre los que hay siete deportistas (dos de patinaje sobre hielo, dos de judo, y uno de piragüismo, otro de esgrima y otro de béisbol) y 23 exiliados del régimen de Daniel Ortega. Y es que, desde 2023, el Gobierno ha concedido cartas de naturaleza a 238 presos políticos o expulsados de Nicaragua. De hecho, por primera vez en los últimos años, los nicaragüenses han desbancado en la lista de nacionalizados por esta vía rápida a la que hasta ahora era la categoría más abultada: los deportistas, que pasan ahora a un tercer puesto, tras exiliados y descendientes de brigadistas.
Con estas 171 nacionalizaciones publicadas hoy, ya van 204 en 2025. En 2024 se concedieron 60 cartas de naturaleza, casi la mitad que en el año anterior.
Buenos días.
Déjanos decirte algo…
En esta información, y en todo lo que puedes leer en Civio.es, ponemos todo el conocimiento acumulado de años investigando lo público, lo que nos afecta a todos y todas. Desde la sociedad civil, 100% independientes y sin ánimo de lucro. Sin escatimar en tiempo ni esfuerzo. Solo porque alguien tiene que hacerlo.
Si podemos informar así, y que cualquiera pueda acceder sin coste, sin barreras y sin anunciantes es porque detrás de Civio hay personas comprometidas con el periodismo útil, vigilante y al servicio de la sociedad en que creemos, y que nos gustaría seguir haciendo. Pero, para eso, necesitamos más personas comprometidas que nos lean. Necesitamos socios y socias. Únete hoy a un proyecto del que sentir orgullo.
Podrás deducirte hasta un 80% de tu aportación y cancelar cuando quieras.
¿Aún no es el momento? Apúntate a nuestro boletín gratuito.