
Algoritmo público, código abierto | El derecho a destripar las cajas negras de las administraciones
Algoritmo público, código abierto
El derecho a destripar las cajas negras de las administraciones
11 de noviembre, Madrid
El 11 de noviembre reuniremos a expertos, periodistas, activistas e instituciones en un evento en el que charlaremos, a través de casos concretos y reflexiones, sobre el uso de los algoritmos en las administraciones públicas y, sobre todo, su transparencia y vigilancia.
🗓️ ¿Cuándo?
El 11 de noviembre. De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h.
📍 ¿Dónde?
En el Museo de Artes y Tradiciones Populares (La Corrala). Calle de Carlos Arniches, 3, Madrid.
💸 Acceso:
Gratuito. Solo necesitas apuntarte en el formulario que hay al final de la página. Aforo limitado.
Programa del evento
Apertura de puertas
Presentación y bienvenida
Panorámica. El estado de la cuestión en España y Europa.
- David Cabo, codirector de Civio
Sistemas de IA en la Administración y su interacción con los administrados: transparencia, explicabilidad y otras garantías adecuadas.
- Estrella Gutiérrez, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Grupo de Trabajo de Transparencia y Acceso a la Información Pública (FEMP)
Pausa café
Caso BOSCO
- ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Un paseo por la odisea desde 2018, con arenas movedizas y montañas de excusas, pero también hadas madrinas y mucha cabezonería.Eva Belmonte, codirectora de Civio.
- Entrevista a Javier de la Cueva, abogado del caso.
- Visión del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG).Marta Timón Herrero, Subdirectora General de Reclamaciones en el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.
Comida libre
Algoritmos, sesgos en la tecnología e IA en la salud.
Cómo la IA adquiere y reproduce sesgos discriminatorios y está alejada de neutralidad y objetividad. Exposición de casos reales investigados en los que la implantación de estas tecnologías delata la falta de controles y transparencia que llegan a costar vidas.
- Helena Matute, doctora en Psicología por la Universidad de Deusto
- María Álvarez del Vayo, periodista de Civio
- Ángela Bernardo Álvarez, periodista de Civio
Pausa café
De la teoría a la práctica. Casos reales -y cuestionables- del uso de los algoritmos en las administraciones.
Tres periodistas que han investigado a fondo distintos tipos de algoritmos contarán casos reales, españoles y de otros países, y sus consecuencias. Además, pondremos a prueba en directo algunos de ellos, para experimentar sus decisiones en primera persona.
- Ter García, periodista de Civio
- Naiara Bellio, periodista e investigadora especializada en tecnología, procesos algorítmicos y protección de datos
- Pablo Jiménez, periodista
Cierre y conclusiones
Brindis de despedida