Hay municipios que han tenido más de 3.000 incendios forestales dentro de sus lindes. Es el caso de A Cañiza (3.945), en Pontevedra, y Muiños (3.335), en Ourense. Estas dos localidades encabezan el ránking de pueblos que mayor número de incendios forestales han sufrido entre 1968 y 2017, pero son muchos más los que llegan o sobrepasan el millar de incendios durante ese periodo. Entre las cien localidades que más incendios han acumulado, ocho de cada diez se encuentran en Galicia. Solo los incendios de estos municipios gallegos han calcinado más de 627.000 hectáreas.

Le sigue en número de municipios dentro de este ranking Asturias, con 16. En el que más incendios han concurrido dentro de la comunidad es Llanes con 3.101, que han calcinado más de 12.700 hectáreas. También se cuelan en la lista de los 100 municipios que más veces arden Cabuérniga (Cantabria), Badajoz (Extremadura) o Galende (Castilla y León).

Los 100 municipios con más incendios forestales entre 1968 y 2017

Comunidad Provincia Municipio Número de incendios Superficie quemada
GALICIA PONTEVEDRA A CAÑIZA 3945 11792.99
GALICIA OURENSE MUIÑOS 3335 10613.91
ASTURIAS ASTURIAS LLANES 3101 12731.06
GALICIA OURENSE VIANA DO BOLO 3022 16436.81
ASTURIAS ASTURIAS CANGAS DEL NARCEA 2859 45274.14
GALICIA OURENSE A GUDIÑA 2825 14067.43
ASTURIAS ASTURIAS PILOÑA 2776 14441.52
GALICIA PONTEVEDRA MONDARIZ 2731 8697.75
ASTURIAS ASTURIAS TINEO 2388 34088.13
GALICIA PONTEVEDRA FORCAREI 2295 10287.82
GALICIA PONTEVEDRA AS NEVES 2236 6144.52
GALICIA PONTEVEDRA PONTEAREAS 2208 15465.62
GALICIA OURENSE MANZANEDA 2206 14546.61
GALICIA PONTEVEDRA A ESTRADA 2175 15728.7
GALICIA OURENSE POBRA DE A TRIVES 2163 7462.76
GALICIA PONTEVEDRA PONTEVEDRA 2156 9348.92
GALICIA PONTEVEDRA TOMIÑO 2035 3282.39
GALICIA A CORUÑA BOIRO 1987 6143.42
GALICIA A CORUÑA SANTIAGO DE COMPOSTELA 1938 8049.6
GALICIA PONTEVEDRA SALVATERRA DE MIÑO 1900 2069.45
GALICIA OURENSE CASTRO CALDELAS 1879 7100.71
GALICIA OURENSE CHANDREXA DE QUEIXA 1877 14878.34
GALICIA PONTEVEDRA COTOBADE 1876 12992.48
GALICIA A CORUÑA RIBEIRA 1852 4070.06
GALICIA PONTEVEDRA GONDOMAR 1836 4366.35
GALICIA PONTEVEDRA COVELO 1835 7423.67
ASTURIAS ASTURIAS CANGAS DE ONÍS 1823 10284.42
GALICIA A CORUÑA CARBALLO 1788 3032.39
GALICIA OURENSE A MEZQUITA 1775 7996.09
GALICIA A CORUÑA SANTA COMBA 1745 4889.64
GALICIA PONTEVEDRA SALCEDA DE CASELAS 1723 1824.48
GALICIA PONTEVEDRA ARBO 1676 9512.17
GALICIA OURENSE CUALEDRO 1640 13507.99
GALICIA LUGO VILALBA 1627 8180.34
GALICIA A CORUÑA PORTO DO SON 1592 8608.5
GALICIA PONTEVEDRA LALÍN 1584 6685.62
GALICIA PONTEVEDRA AGOLADA 1582 7352.75
ASTURIAS ASTURIAS LENA 1580 8430.48
ASTURIAS ASTURIAS ALLANDE 1577 25352.81
GALICIA LUGO CERVANTES 1551 14288.6
GALICIA OURENSE BALTAR 1485 7881.15
GALICIA OURENSE VILARIÑO DE CONSO 1457 11153.55
GALICIA PONTEVEDRA VIGO 1450 1324.35
GALICIA OURENSE LOBIOS 1442 14962.07
GALICIA PONTEVEDRA RODEIRO 1419 6361.75
GALICIA OURENSE CALVOS DE RANDÍN 1404 5990.02
GALICIA PONTEVEDRA O PORRIÑO 1404 1332.08
GALICIA PONTEVEDRA SILLEDA 1390 6328.4
GALICIA LUGO PALAS DE REI 1353 5826.6
ASTURIAS ASTURIAS OVIEDO 1346 3798.72
GALICIA OURENSE RIÓS 1330 4072.86
GALICIA OURENSE MACEDA 1315 7927.21
GALICIA A CORUÑA MAZARICOS 1292 6916.67
GALICIA PONTEVEDRA FORNELOS DE MONTES 1281 8488.73
GALICIA OURENSE MONTERREI 1270 8715.85
GALICIA A CORUÑA ORDES 1267 1580.1
CANTABRIA CANTABRIA CABUÉRNIGA 1267 14274.93
GALICIA LUGO LUGO 1254 5443.16
GALICIA PONTEVEDRA REDONDELA 1239 829.96
GALICIA OURENSE BANDE 1231 6013.44
GALICIA OURENSE CARBALLEDA DE VALDEORRAS 1225 14795.49
ASTURIAS ASTURIAS GRADO 1222 6290.81
GALICIA LUGO A FONSAGRADA 1220 9964.42
GALICIA LUGO O SAVIÑAO 1208 7602.1
GALICIA PONTEVEDRA CALDAS DE REIS 1194 5321.25
GALICIA OURENSE VILARDEVÓS 1191 9444.08
GALICIA LUGO COSPEITO 1187 1337.44
GALICIA LUGO GUITIRIZ 1171 6126.94
GALICIA PONTEVEDRA TUI 1168 2957.69
ASTURIAS ASTURIAS SIERO 1155 4005.58
GALICIA OURENSE A VEIGA 1143 12997.75
ASTURIAS ASTURIAS ALLER 1141 7124.73
GALICIA PONTEVEDRA CERDEDO 1134 11716.08
GALICIA PONTEVEDRA PONTE CALDELAS 1127 8809.68
GALICIA OURENSE LAZA 1119 15652.34
GALICIA PONTEVEDRA MOS 1105 1747.8
EXTREMADURA BADAJOZ BADAJOZ 1086 8827.42
GALICIA A CORUÑA VIMIANZO 1083 10940.24
GALICIA OURENSE MONTEDERRAMO 1081 8488.95
ASTURIAS ASTURIAS MIERES 1078 3782.44
GALICIA OURENSE MELÓN 1075 11170.27
GALICIA PONTEVEDRA DOZÓN 1074 4451.37
GALICIA A CORUÑA FERROL 1053 6755.41
GALICIA OURENSE OURENSE 1048 3708.5
CASTILLA Y LEON ZAMORA GALENDE 1042 8741.85
ASTURIAS ASTURIAS PARRES 1021 5392.99
GALICIA LUGO FRIOL 1013 5902.41
GALICIA OURENSE AVIÓN 1004 11000.57
GALICIA A CORUÑA CORISTANCO 998 3274.38
ASTURIAS ASTURIAS BELMONTE DE MIRANDA 993 13881.35
GALICIA OURENSE BARCO DE O VALDEORRAS 966 9580.38
GALICIA LUGO CHANTADA 953 3704.3
GALICIA A CORUÑA TORDOIA 945 1640.86
GALICIA OURENSE OÍMBRA 945 6257.08
GALICIA PONTEVEDRA CRECENTE 938 6828.23
ASTURIAS ASTURIAS RIBADESELLA 937 4471.56
GALICIA OURENSE VERÍN 927 7846.64
ASTURIAS ASTURIAS VALDÉS 926 17375.06
GALICIA OURENSE RAIRIZ DE VEIGA 923 2899.02
GALICIA PONTEVEDRA POIO 923 1986.04

En la base de datos del Ministerio de Transición Ecológica, los datos completos para toda España solo llegan hasta 2017. Hay disponibles datos más actualizados, pero solo para algunas provincias: en 2018 solo faltan datos consolidados de La Rioja y en 2019, los de Baleares y Jaén. A partir de 2020 el número de provincias con datos consolidados va descendiendo. En 2023, último año con datos disponibles, solo hay datos consolidados de Murcia y Soria.

Si analizamos los datos a partir de 2017, en Asturias, con datos hasta 2020, Llanes sigue teniendo un elevado número de incendios forestales: 258 que quemaron más de 1.700 hectáreas. Galicia, con datos entre 2017 y 2022, tiene cuatro municipios con más de 100 incendios cada uno: A Gudiña, Pobra de A Trives y Viana do Bolo, en en la provincia de Ourense, y Carballo en A Coruña.

Déjanos decirte algo…

En esta información, y en todo lo que puedes leer en Civio.es, ponemos todo el conocimiento acumulado de años investigando lo público, lo que nos afecta a todos y todas. Desde la sociedad civil, 100% independientes y sin ánimo de lucro. Sin escatimar en tiempo ni esfuerzo. Solo porque alguien tiene que hacerlo.

Si podemos informar así, y que cualquiera pueda acceder sin coste, sin barreras y sin anunciantes es porque detrás de Civio hay personas comprometidas con el periodismo útil, vigilante y al servicio de la sociedad en que creemos, y que nos gustaría seguir haciendo. Pero, para eso, necesitamos más personas comprometidas que nos lean. Necesitamos socios y socias. Únete hoy a un proyecto del que sentir orgullo.

Podrás deducirte hasta un 80% de tu aportación y cancelar cuando quieras.

¿Aún no es el momento? Apúntate a nuestro boletín gratuito.