Sólo un 13% de las solicitudes de información registradas en Tu Derecho a Saber durante 2013 recibieron una respuesta satisfactoria. Son pocas, pero llegan. Y demuestran que es posible responder a las peticiones que hacen los ciudadanos. Aunque los cauces de respuesta no han sido los maś satisfactorios, el nivel de detalle y la concreción de la respuesta colocan la pregunta de Julián Moyano al Ayuntamiento de Alfafar (Valencia) en el exquisito club de las peticiones con respuesta.

Este ciudadano quería saber el coste de la I Feria Comercial de Primavera de su municipio. De una forma muy precisa, reclamaba el detalle de cada partida y el coste asumido en la celebración por la policía local. Además, pidió información sobre posibles empresas patrocinadoras del evento. Francisco Sebastiá, Concejal de Comercio, no tardó en responderle. Eso sí, prefirió utilizar para la comunicación cauces menos habituales (Facebook) y se negó a responder de forma pública vía Tu Derecho a Saber. Pero, al menos, abrió una vía de comunicación.

Pocos días después, Julián recibió su respuesta, aunque fuera en formato papel. En ella se detalla el gasto en castillo hinchables, taburetes, puestos y hasta personajes de animación. Además, se aclara que la policía no había desplegado un dispositivo especial para la jornada y que el ayuntamiento no había recibido fondos de empresas privadas de ningún tipo. Una contestación más que completa, aunque sea analógica.