El BOE de hoy recoge la sanción de cinco millones de euros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a Twitter (ahora X) por permitir en su plataforma anuncios de empresas de inversión no autorizadas y que suponen fraude, en este caso Quantum AI.

En concreto, considera que ha cometido una falta continuada y muy grave, al publicar en X, entre octubre y noviembre de 2023, anuncios de la firma de trading en los que se utilizaba la imagen, falseando la voz, de personajes públicos como Antonio Resines. Deepfakes** en los que el personaje asegura que ha ganado muchísimo dinero invirtiendo en Quantum AI. También de simular falsas noticias de periódicos como *El País anunciando ese milagro de inversión.

De hecho, la CNMV ya alertó en diciembre de 2023 del fraude en un comunicado, en el que habla de “chiringuitos financieros o entidades pirata”. Y en el que no solo alerta de los anuncios de Quantum AI, sino también de los de otra empresa, Monetrizer.

La CNMV abrió expediente en 2024 sobre este asunto, porque el control de la publicidad de instrumentos de inversión fraudulentos entra dentro de sus competencias. En concreto, la ley establece que constituye una infracción muy grave la publicidad, también en redes sociales, de servicios como los de Quantum AI sin comprobar dos cosas: la primera, que tienen autorización de la CNMV para vender servicios de inversión; la segunda, que no estén incluidos en la lista de entidades ya advertidas como posibles estafas por la propia CNMV o por otros organismos similares en otros países.

La sanción llega porque Twitter no hizo ninguna de estas dos cosas. La compañía ha renunciado a recurrir esta decisión, por lo que la multa de cinco millones ya es firme.

Buenos días.

Déjanos decirte algo…

En esta información, y en todo lo que puedes leer en Civio.es, ponemos todo el conocimiento acumulado de años investigando lo público, lo que nos afecta a todos y todas. Desde la sociedad civil, 100% independientes y sin ánimo de lucro. Sin escatimar en tiempo ni esfuerzo. Solo porque alguien tiene que hacerlo.

Si podemos informar así, y que cualquiera pueda acceder sin coste, sin barreras y sin anunciantes es porque detrás de Civio hay personas comprometidas con el periodismo útil, vigilante y al servicio de la sociedad en que creemos, y que nos gustaría seguir haciendo. Pero, para eso, necesitamos más personas comprometidas que nos lean. Necesitamos socios y socias. Únete hoy a un proyecto del que sentir orgullo.

Podrás deducirte hasta un 80% de tu aportación y cancelar cuando quieras.

¿Aún no es el momento? Apúntate a nuestro boletín gratuito.