Las crisis sanitaria y económica aceleran el aluvión de decretos ley, que bate todos los récords con Sánchez
Desde 1996, el uso de esta figura, que esquiva las reglas de la democracia parlamentaria y debería ser excepcional, se ha multiplicado: de 70 a un millar de páginas al año.
Europa afronta el brote de la viruela del mono con una protección desigual
Solo dos países de la Unión Europea confirman que disponían de reservas estratégicas de la vacuna más efectiva y segura contra este virus, muy próximo al que en su día causaba la viruela humana.
Sanidad se alía con la industria farmacéutica para evitar que los precios reales de los medicamentos sean públicos
El Gobierno lleva a juicio una resolución del Consejo de Transparencia que le obligaba a dar la información sobre el precio real y las condiciones de financiación de una de las terapias más caras que financia el Sistema Nacional de Salud.
Los premios nacionales se conjugan en masculino
Desde 2011, el número de hombres galardonados en las distintas categorías de los premios nacionales es 1,5 veces mayor que el de mujeres reconocidas en estas distinciones.
Sanidad traslada el límite de tres años para temporales aprobado por ley a los profesionales sanitarios
El BOE publicado hoy no incluye la regulación de concursos u oposiciones para transformar plazas de interinos en fijas que también se anunció ayer.
El BOE nuestro de cada día
El BOE nuestro de cada día
España en llamas

567 ayuntamientos no han rendido ninguna de sus cuentas de los ejercicios 2018, 2019 y 2020
Su envío al Tribunal de Cuentas y los órganos de control externo de las CCAA es obligatorio. Una amplia mayoría de los municipios infractores son de Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
El Consejo de Transparencia ya no se opone a nuestra petición de liberar el código fuente del bono social
La institución cambia de postura y contradice a la Abogacía del Estado, quien presentó en su nombre una oposición al recurso de Civio a la última sentencia en contra.
El tope al precio del gas se empezará a notar el 15 de junio
La Comisión Europea dio ayer visto bueno al mecanismo para España y Portugal, con lo que ya se puede aplicar, como máximo hasta mayo de 2023.
Las personas provenientes de la UE o Schengen ya no tendrán que mostrar ningún documento al entrar en España
Quienes lleguen desde otros países por mar o aire sí deberán seguir aportando certificado de recuperación, vacunación o test negativo.
135.000 euros en multas por usar información privilegiada con las acciones de DIA
La CNMV sanciona a tres personas, dos de ellos extrabajadores del área de relaciones con inversores de la empresa.
La bombona ya está casi en 20 euros, récord histórico
El aumento es el máximo permitido por ley. Es la cifra más alta desde, como mínimo, 2015.
Lo que queríamos decir al recoger el premio Rey de España y no nos han dejado
Aunque estaba previsto poder dar un discurso de un minuto y medio al recoger el galardón a mejor medio iberoamericano, finalmente la Casa Real no ha permitido que los premiados hablemos. Aquí compartimos lo que íbamos a contar.
Indulto para la exdirectora de Ron Montero, acusada de homicidio imprudente por la explosión en su fábrica
El accidente, que ocurrió en Motril en 2014, acabó con un trabajador fallecido y dos heridos hospitalizados.
El Gobierno indulta a la expresidenta de Infancia Libre, condenada por sustracción de menores
María Sevilla había sido condenada por incumplir una sentencia de 2017 que otorgaba la custodia al padre de su hijo.
El indultómetro

Estar en prisión provisional multiplica el riesgo de suicidio en la cárcel
En España, la tasa de suicidios de las personas internadas a la espera de juicio es 23 veces más alta que la de la población general y 1,58 veces mayor que la de los presos condenados.
Uno de cada cinco presos en cárceles europeas no tiene condena firme
En España, 8614 presos, el 15% de la población reclusa, estaban encarcelados a principios de 2021 en prisión provisional.
El Gobierno condecora al emir de Catar
Le concede el Collar de la Orden de Isabel la Católica, una distinción que se suele entregar a jefes de estado en visitas oficiales.
Fin de las mascarillas también en interiores: así queda la cosa
El Gobierno sigue dejando en manos de la evaluación de riesgos laborales de cada empresa la potestad de obligar a las personas trabajadoras a llevarla pero, eso sí, deberán justificarlo en cada caso.
Los presos podrán teletrabajar y hacer videoconferencias y gestiones por internet
Interior modifica el reglamento penitenciario para permitir que ejerzan algunos de sus derechos de forma telemática.
Europa acumula más de 15 meses de retraso medio en las solicitudes de asilo
Quienes llegan de Ucrania lo hacen bajo el paraguas del sistema de protección especial ultrarrápido, pero los sistemas de acogida ordinarios acumulan cientos de miles de solicitudes pendientes y un porcentaje alto de rechazos.
Los solicitantes de asilo podrán acceder al sistema de acogida desde el momento de registrar su solicitud
El sistema exprés para los refugiados de Ucrania les evita el tapón de la Oficina de Asilo, con 17 meses de trabajo pendiente
Esta vía rápida concede a los desplazados por la invasión rusa de Ucrania el derecho de asilo en 24 horas. Pero solicitantes de asilo de otros orígenes no tienen la misma opción y esperan meses. A finales de febrero, había 111.740 personas pendientes de respuesta.
Civio gana un Sigma Award 2022, el premio internacional más prestigioso en periodismo de datos
El único medio español entre los 12 ganadores, entre los que se encuentran The New York Times, ProPublica, Al Jazeera o La Nación.
El Gobierno adelanta el contrato indefinido para personal de investigación previsto en la reforma de la Ley de la Ciencia
La nueva figura tiene como objetivo ofrecer contratos indefinidos en un sector muy afectado por la temporalidad y la precariedad laboral.
El Gobierno da vía libre para que supermercados y tiendas limiten el número de productos que se pueden comprar
Incluye esta modificación en el decreto ley aprobado para paliar las consecuencias de la guerra de Ucrania.
El Gobierno encarga a Cruz Roja la atención del teléfono gratuito de ayuda a personas con riesgo de conducta suicida
Concede una subvención a dedo a la organización para que se encargue por dos millones de euros durante un año.
Un Registro de Titularidades Reales público, sí, pero también gratuito
Compartimos nuestras aportaciones para que información clave para prevenir delitos económicos, que pronto será de acceso general, sea también accesible con menos barreras de uso.
Así será el bono cultural joven de 400 euros para quienes cumplan 18 este año
El Gobierno publica las bases reguladoras de estas ayudas, el primer paso para su puesta en marcha, pero no serán efectivas hasta que se abra la convocatoria para que las entidades culturales se adhieran y las personas que cumplan 18 puedan presentar su solicitud.
El Gobierno crea un nuevo contrato temporal artístico e incluye a los técnicos
El decreto ley incluye una disposición que da vía libre al Gobierno para que modifique los decretos que regulan la cotización de los autónomos para adaptarlos al nuevo sistema que propone Escrivá.
Las autorizaciones de residencia y trabajo para refugiados ucranianos se deberán resolver en 24 horas
La normativa incluye un apartado para afirmar que este sistema urgente no supondrá más gastos ni recursos, pese a que las oficinas de asilo acumulan retrasos ya desde antes de este conflicto.
El plazo para presentar la declaración de la renta: del 6 de abril al 30 de junio
Quienes obtengan rendimientos del trabajo de hasta 22.000 euros de un pagador, o hasta 14.000 de más pagadores, no están obligados a presentarla.
Las donantes de óvulos en España reciben más dinero que en Dinamarca, Reino Unido o Finlandia
La compensación que se ofrece en España oscila entre los 800-1.200 euros. Si se tiene en cuenta el salario mínimo, equivale a 3,5 semanas de trabajo.
Civio gana el Premio Rey de España 2022 al Mejor Medio de Iberoamérica
Entre 240 candidaturas de 17 países, el jurado ha reconocido nuestra aportación a la búsqueda de transparencia, veracidad y rendición de cuentas.
La patronal farmacéutica lleva a los tribunales el sistema que controla el gasto público en medicamentos
Varios laboratorios también han recurrido la última orden de Sanidad que establece los precios máximos que pueden tener los fármacos para que las recetas cubran una parte o el total de su precio.
Vodafone, BBVA, EDP y Mercadona, las empresas con mayores multas por incumplir las normas de protección de datos
La Agencia Española de Protección de Datos publica las sanciones de más de un millón de euros impuestas a compañías durante 2021.
Diez años de una organización independiente, “algo mágico por improbable"
Carta de Jacobo Elosua y David Cabo, cofundadores de Civio, por el 10º aniversario de la fundación
La fundación misteriosa que apareció en el BOE hace hoy diez años
Por primera vez en la historia de El BOE nuestro de cada día contamos algo que se publicó en el boletín, sí, pero hace exactamente diez años.
Una década de periodismo y acción para abrir lo público
¡Estamos de cumpleaños! Te invitamos a recorrer y celebrar con nosotros el camino andado en 10 años de periodismo independiente y de lucha por la transparencia.
Documentación errónea o incompleta y niveles de renta, los principales motivos de denegación del Ingreso Mínimo Vital
Pertenecer a otra unidad de convivencia –a ojos de la administración– de la indicada en la solicitud de esta ayuda es el primer motivo de denegación en toda España.
La administración pierde en el 42% de los juicios sobre el Ingreso Mínimo Vital
La Justicia impide la apertura del código fuente de la aplicación que concede el bono social
El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo desestima el recurso de Civio en el que reclamaba acceso al programa que otorga esta ayuda
Decenas de adopciones, en el limbo desde el inicio de la pandemia por el bloqueo de China
El Gobierno suspende la apertura de nuevos expedientes mientras siga paralizado el proceso.
Así es el bono alquiler joven y todas las ayudas del plan de vivienda
Desglosamos el detalle de la nueva ayuda pública, además de los trece programas del Plan estatal de vivienda 2022-2025.

Explora los presupuestos aprobados para 2022 y compara cada línea desde 2007
Dónde van mis impuestos te permite poner en contexto las grandes y pequeñas cifras, ver la evolución de cada una de ellas y buscar partidas concretas.
Entre tú y yo: queremos que seas parte de esto
Hay muchos motivos para pedirte que des el paso y te hagas socio o socia de Civio. Los miembros del equipo te contamos aquí, de manera personal y honesta, cuáles son los nuestros.
🌱 El resumen de 2021 en Civio
Cerramos curso y repasamos lo esencial de un año muy completo. ¿Nos acompañas?
La odisea de acceder a la reproducción asistida pública según donde vivas
Muchas comunidades incumplen el mínimo establecido en la cartera básica común del Sistema Nacional de Salud y racanean con el número de intentos, la edad máxima o imponiendo requisitos extra.
El Gobierno incluye a mujeres sin pareja, lesbianas y trans en la reproducción asistida pública tres años después de prometerlo
Más de la mitad de los países europeos prohíbe el acceso a la reproducción asistida a lesbianas y casi un tercio a mujeres sin pareja
La situación es mucho más difícil para personas trans e intersex. Además de la barrera legal, el escollo puede ser también económico: la mayoría de los sistemas públicos de salud cubre solo una parte, tienen listas de espera muy largas o criterios estrictos de acceso.
España, República Checa, Dinamarca y Bélgica, 'mecas' del turismo reproductivo
Los vetos en muchos países europeos llevan a miles de personas al extranjero para acceder a las técnicas de reproducción asistida. En algunos casos, se ven obligadas a hipotecarse para poder costear los tratamientos.
El Gobierno infla el presupuesto de subvenciones a fundaciones de partidos que reparte Cultura
Las cuentas de 2021 les daban 350.000 euros, 100.000 menos que el año anterior, pero han aumentado la bolsa a repartir, vía modificación de los créditos y subvención directa, a 500.000 euros.
Así queda el impuesto de plusvalía
El Gobierno modifica vía decreto ley los cálculos de esta tasa: se podrá elegir entre la estimación directa (el porcentaje real de ganancia entre la adquisición y la transmisión) o el método objetivo (aplicación de unos porcentajes sobre el valor por cada año, que también se han modificado).
Ex altos cargos: tú al Congreso y yo a Iberdrola
Desde 2015, uno de cada cuatro ex altos cargos de la AGE declararon actividades privadas en los dos años posteriores a su cese, entre las que destacan incorporaciones a consultoras, bufetes y asesorías.
Solo tres de 28 autoridades portuarias están presididas por perfiles técnicos e independientes
Altos cargos: doble de hombres que de mujeres
A 30 de junio había 740 en activo (sin contar los de entidades autonómicas y locales), la cifra más alta de los últimos años. De ellos, 243 son mujeres y 497, más del doble, hombres.
En materia de igualdad, el mérito es cumplir la ley
Propuestas para que la influencia de los lobbies en el Ejecutivo sea pública y transparente
Estas son nuestras recomendaciones al Anteproyecto de Ley de Transparencia e Integridad en las Actividades de los Grupos de Interés.
El consumo de medicamentos para la ansiedad registró en 2020 la cifra más alta de la última década
En España, como en algunos países de la Unión Europea, el consumo de ansiolíticos y antidepresivos sigue creciendo. Tanto, que la Junta Internacional de fiscalización de estupefacientes señala a España como el país del mundo con mayor consumo legal de benzodiacepinas. La falta de acceso a tratamiento psicológico no ayuda a que la situación mejore.
35 años después del cierre de los antiguos psiquiátricos: la reforma aún sin terminar
España mantiene abiertos 91 hospitales dedicados a la salud mental y varios de ellos, situados en las regiones más ricas, cuentan todavía con un número muy elevado de camas, pese a que una ley de 1986 prevé su cierre. Además, la falta de profesionales y de recursos lastra la atención de los trastornos mentales graves.
Pagar o esperar: cómo Europa -y España- tratan la ansiedad y la depresión
En muchos países europeos la cobertura psicológica en el sistema sanitario es inadecuada o incluso inexistente. En España, las largas listas de espera y la falta de recursos, entre otros, empujan a los pacientes con ansiedad o depresión al sistema privado (si lo pueden pagar).
Sin cita con el psiquiatra por el coronavirus
Cuatro empresas se llevaron uno de cada diez euros adjudicados de emergencia en 2020
Se usó este procedimiento -a dedo y con mínimos controles y transparencia- en 16.589 contratos que sumaron 6.445 millones. La gran mayoría se destinó a la compra de suministros como mascarillas, pero también se colaron concesiones de tele pública, piscinas, compra de pistolas táser y hasta camellos para la cabalgata de Reyes.
De 25 céntimos a 8 euros por una mascarilla, la guerra de precios que se saldó con millones de euros para los intermediarios
El Ministerio de Sanidad llegó a pagar más de seis euros por cada bastoncillo con tubo para hacer pruebas PCR. Las comunidades autónomas y los ayuntamientos tampoco se libraron de la escalada de precios: se llegaron a desembolsar, por ejemplo, más de cien euros por una garrafa de cinco litros de gel hidroalcohólico.
Al menos la mitad de los contratos de emergencia de 2020 se publicaron con retraso
En situaciones como esta pandemia las administraciones públicas pueden contratar a dedo, sin abrir expediente e incluso solo con hablarlo. Pero, eso sí, tienen que cumplir las reglas de transparencia a posteriori y publicar los detalles en 15 días. En 2020, tardaron una media de 43. Y eso sin contar los que aún no se han publicado.
Quién cobra la obra
Los asesores que sobrevivieron a sus presidentes, ese personal no tan eventual
Uno de cada seis empleados eventuales –elegidos a dedo, sin proceso selectivo ni oposición– ha trabajado para sucesivos gobiernos. Entre estos 'supervivientes' destacan los administrativos, ordenanzas y vigilantes y otros puestos reservados a funcionarios, interinos o laborales.
Quién manda

El Gobierno de coalición cuenta con 100 asesores más que el anterior de Sánchez y 200 que Rajoy en la misma época
La mayoría de los ministerios tiene personal eventual que, en algún momento, estuvieron en listas electorales de PSOE y Unidas Podemos. Destacan quienes no renovaron sus escaños en las últimas elecciones generales.
Jaque al hospital: así se enfrentaron los profesionales médicos a la COVID-19
Asturias y Navarra son las regiones con mejores datos en las especialidades del ámbito hospitalario que fueron clave contra el coronavirus. El reparto desigual de los profesionales se debe a razones históricas, demográficas y económicas.
La falta de personal de enfermería, el talón de Aquiles que el coronavirus dejó al descubierto
Durante muchas semanas, la COVID-19 convirtió a España e Italia en el epicentro mundial de la pandemia. Los países del sur tenían un escudo sanitario con agujeros.
Verba 📺 Explora todos los telediarios de TVE desde 2014
Una aplicación web de código abierto para que periodistas, investigadores, observatorios de medios y cualquier ciudadano pueda capturar y analizar los informativos a través de sus subtítulos.


Somos una organización independiente y sin ánimo de lucro que vigila a los poderes públicos a través de investigaciones basadas en datos y hechos y arroja luz sobre los puntos ciegos del sistema, presionando y colaborando para lograr cambios.
Periodismo
Investigamos a fondo el poder, los contratos públicos, los indultos, las relaciones público-privadas y muchos otros temas necesarios.
PremiosIncidencia
Hacemos lobby para acabar con la opacidad y lograr que las instituciones faciliten información clave sobre la gestión de lo público.
Hacemos lobbyImpacto
Estos son los avances reales, el impacto positivo para toda la sociedad, que estamos logrando desde 2012 con nuestros socios y socias.
ImpactoMás artículos recientes