Noticias e investigaciones basadas en la lectura diaria del Boletín Oficial del Estado.
La bombona ya está casi en 20 euros, récord histórico
El aumento es el máximo permitido por ley. Es la cifra más alta desde, como mínimo, 2015.
El tope al precio del gas entrará en vigor cuando la Comisión Europea dé el visto bueno
El decreto ley que regula la excepcionalidad ibérica también aprovecha para modificar la financiación de las organizaciones que acogen a refugiados y aprobar beneficios fiscales para un evento.
Apertura de fronteras casi total: ya se puede entrar también con certificado de recuperación o test desde cualquier país
Hasta ahora, para acceder desde terceros países, era necesario estar vacunado o entrar en alguna de las excepciones al cierre.
Fin al control Covid en la frontera terrestre con Francia
La reapertura de la frontera en Ceuta y Melilla, el 17 de mayo
A partir de ese día podrán entrar, a través del Tarajal y Beni Enzar, todas aquellas personas que tengan permitido el acceso al Espacio Schengen.
El Gobierno condecora al emir de Catar
Le concede el Collar de la Orden de Isabel la Católica, una distinción que se suele entregar a jefes de estado en visitas oficiales.
Fin de las mascarillas también en interiores: así queda la cosa
El Gobierno sigue dejando en manos de la evaluación de riesgos laborales de cada empresa la potestad de obligar a las personas trabajadoras a llevarla pero, eso sí, deberán justificarlo en cada caso.
Las reglas de la auditoría del Tribunal de Cuentas a Zarzuela dependerán del convenio que firmen ambas instituciones
El resto de medidas, en su mayoría, no son nuevas: o ya son obligatorias hace años por otra norma vigente o son acciones que ya lleva a cabo la Casa del Rey.
Los presos podrán teletrabajar y hacer videoconferencias y gestiones por internet
Interior modifica el reglamento penitenciario para permitir que ejerzan algunos de sus derechos de forma telemática.
Llega la Semana Santa y, con ella, los primeros nueve indultos de 2022
Han sido perdonadas personas condenadas por intento de homicidio y lesiones, falsificación de tarjetas de crédito y estafa, descubrimiento de secretos, conducir sin permiso, robo y delitos contra la salud pública.
La prensa que se lee en La Moncloa
El contrato para distribuir periódicos al edificio del Gobierno estima que se necesitarán 66.131 ejemplares en un año y 402 suscripciones digitales.
El control de fronteras se relaja: ya es suficiente el certificado Covid UE
Quienes no tengan este certificado sí deberán seguir rellenando el formulario de la web de Sanidad, y aportando certificado de vacunación, recuperación o prueba negativa.
El Gobierno adelanta el contrato indefinido para personal de investigación previsto en la reforma de la Ley de la Ciencia
La nueva figura tiene como objetivo ofrecer contratos indefinidos en un sector muy afectado por la temporalidad y la precariedad laboral.
El Gobierno da vía libre para que supermercados y tiendas limiten el número de productos que se pueden comprar
Incluye esta modificación en el decreto ley aprobado para paliar las consecuencias de la guerra de Ucrania.
El Gobierno sube el IMV, amplía el bono social y pone tope a la subida de los alquileres por la inflación
El decreto ley de hoy también aprueba un crédito extraordinario de 1.200 millones para la acogida de refugiados procedentes de Ucrania.
El descuento de 20 céntimos por litro de carburante, del 1 de abril al 30 de junio
Prorroga la rebaja de impuestos de la electricidad y el tope a la subida de la tarifa de gas de último recurso e incluye ayudas directas y otros beneficios para empresas de transportes, agricultura y pesca.
Los solicitantes de asilo podrán acceder al sistema de acogida desde el momento de registrar su solicitud
El Ministerio de Inclusión aprueba una reglamento pendiente desde 2009 en el que se vincula, por primera vez, el derecho a acceder al sistema de acogida al instante en el que registran su solicitud de protección internacional. Por ejemplo, los menores se deberán escolarizar en los tres meses siguientes a su registro.
El BOE nuestro de cada día
Así será el bono cultural joven de 400 euros para quienes cumplan 18 este año
El Gobierno publica las bases reguladoras de estas ayudas, el primer paso para su puesta en marcha, pero no serán efectivas hasta que se abra la convocatoria para que las entidades culturales se adhieran y las personas que cumplan 18 puedan presentar su solicitud.
El Gobierno encarga a Cruz Roja la atención del teléfono gratuito de ayuda a personas con riesgo de conducta suicida
Concede una subvención a dedo a la organización para que se encargue por dos millones de euros durante un año.
El Gobierno crea un nuevo contrato temporal artístico e incluye a los técnicos
El decreto ley incluye una disposición que da vía libre al Gobierno para que modifique los decretos que regulan la cotización de los autónomos para adaptarlos al nuevo sistema que propone Escrivá.
Las autorizaciones de residencia y trabajo para refugiados ucranianos se deberán resolver en 24 horas
La normativa incluye un apartado para afirmar que este sistema urgente no supondrá más gastos ni recursos, pese a que las oficinas de asilo acumulan retrasos ya desde antes de este conflicto.
El plazo para presentar la declaración de la renta: del 6 de abril al 30 de junio
Quienes obtengan rendimientos del trabajo de hasta 22.000 euros de un pagador, o hasta 14.000 de más pagadores, no están obligados a presentarla.
Un mes extra para los ERTE de pandemia y Plan Mecuida y ayudas para artistas hasta junio
La prohibición de desahuciar o cortar los suministros a personas vulnerables que cumplan las condiciones se mantiene hasta el 30 de septiembre.
El BOE nuestro de cada día
Vodafone, BBVA, EDP y Mercadona, las empresas con mayores multas por incumplir las normas de protección de datos
La Agencia Española de Protección de Datos publica las sanciones de más de un millón de euros impuestas a compañías durante 2021.
La fundación misteriosa que apareció en el BOE hace hoy diez años
Por primera vez en la historia de El BOE nuestro de cada día contamos algo que se publicó en el boletín, sí, pero hace exactamente diez años.
La patronal farmacéutica lleva a los tribunales el sistema que controla el gasto público en medicamentos
Varios laboratorios también han recurrido la última orden de Sanidad que establece los precios máximos que pueden tener los fármacos para que las recetas cubran una parte o el total de su precio.
Decenas de adopciones, en el limbo desde el inicio de la pandemia por el bloqueo de China
El Gobierno suspende la apertura de nuevos expedientes mientras siga paralizado el proceso.
Así es el bono alquiler joven y todas las ayudas del plan de vivienda
Desglosamos el detalle de la nueva ayuda pública, además de los trece programas del Plan estatal de vivienda 2022-2025.
Las claves de la reforma laboral
La norma elimina el contrato por obra y crea un mecanismo similar a los ERTE de pandemia, entre otras. El convenio de empresa sigue teniendo prioridad sobre el sectorial, como desde la última reforma, excepto para los salarios.
Los tests de antígenos, a un máximo de 2,94 euros
La Comisión interministerial abre la puerta a volver a revisar este tope según la evolución del mercado.
Multa de 310.000€ a OHL por dar datos falsos a la CNMV en su informe semestral
La entidad de control considera que los datos sobre sus pérdidas y la cartera de pedidos de construcción a corto plazo fueron "inexactos o no veraces".
El Gobierno infla el presupuesto de subvenciones a fundaciones de partidos que reparte Cultura
Las cuentas de 2021 les daban 350.000 euros, 100.000 menos que el año anterior, pero han aumentado la bolsa a repartir, vía modificación de los créditos y subvención directa, a 500.000 euros.
Así queda el impuesto de plusvalía
El Gobierno modifica vía decreto ley los cálculos de esta tasa: se podrá elegir entre la estimación directa (el porcentaje real de ganancia entre la adquisición y la transmisión) o el método objetivo (aplicación de unos porcentajes sobre el valor por cada año, que también se han modificado).