Noticias e investigaciones basadas en la lectura diaria del Boletín Oficial del Estado.
Consumidores vulnerables, veto a algunos desahucios y etiquetado, todo en un nuevo Decreto Ley
La norma crea esa figura para dar paso a posibles reformas que protejan a estas personas y modifica las condiciones para que un juez pueda frenar el desahucio de personas en situación de extrema necesidad aunque no tengan contrato de alquiler o hayan ocupado la vivienda.
Un extracto del convenio para enviar vacunas a Andorra llega al BOE y lo hace oficial
Se revenderán 30.000 dosis a Andorra al mismo precio que las compró España, según Sanidad. Francia también enviará vacunas a ese país y a Mónaco. Italia distribuirá a San Marino y El Vaticano.
La bombona de butano sube un 5%, el máximo legal, y a partir del martes 19 cuesta 13,31 euros
La subida es de 62 céntimos con respecto a los 12,69 que pagan los consumidores hasta esta noche.
El cierre de fronteras se prorroga hasta el 31 de enero y Uruguay cae de la lista de países permitidos
Desde el 28 de diciembre, además, se amplía la lista de países desde los que es obligatoria PCR o similar, y entran Mónaco, Israel, Turquía y el propio Paraguay.
El Decreto Ley para ejecutar el Plan de Recuperación reduce las exigencias y plazos en contratación pública y subvenciones
El Gobierno informará cada tres meses en Las Cortes de la evolución del Plan de Recuperación. La norma también introduce medidas permanentes en algunos ámbitos.
Los ciudadanos británicos en España mantendrán la tarjeta sanitaria y las condiciones de trabajo durante unos meses siempre que haya reciprocidad
El Decreto Ley, que regula aspectos de la relación tras el Brexit, también incluye la prórroga del Salario Mínimo Interprofesional actual.
El Ingreso Mínimo Vital, exento de IRPF hasta 11.279 euros anuales
El Gobierno amplía en 638 millones el crédito destinado a asumir responsabilidades patrimoniales para pagar a los bancos los 1.350 millones aportados para cobrar la indemnización del Proyecto Castor.
El Gobierno prorroga la suspensión de los desahucios de personas vulnerables hasta el fin del estado de alarma
Obliga a las empresas de gas, luz, agua y transportes, entre otros servicios básicos, a contar con una línea gratuita de atención al cliente.
El Gobierno incluye las casas de apuestas entre las actividades con exoneraciones en la Seguridad Social por ERTE de fuerza mayor
Tras el Consejo de Ministros, se informó que se aplicaría esta reducción del 75 o el 85% a bares y restaurantes y similares, pero se ocultó que también iba a ir para este tipo de locales.
El BOE nuestro de cada día
Sanidad sube por sorpresa el precio de referencia de dos medicamentos
Desde 2018, el Gobierno había congelado el coste máximo al que financia algunos fármacos, en lugar de bajarlo, como tocaba, pero nunca antes había realizado una revisión al alza.
Indulto para uno de los empresarios condenado a cárcel, por primera vez, por la emisión de gases de efecto invernadero
Trituró sin autorización y emitiendo 3.378 toneladas de CO2, consciente del riesgo para el medio ambiente y la salud, 2.238 neveras.
El Gobierno amplía hasta mayo el plazo para pedir microcréditos para pagar el alquiler
Pueden solicitarlo unidades familiares que no superen los 2.689,2 euros mensuales, sin casa en propiedad y que hayan visto sus ingresos reducidos por culpa de la crisis.
El BOE nuestro de cada día
El Gobierno amplía el porcentaje de ayudas que pueden recibir algunas películas y los supuestos para acceder
Incluye en la categoría de "obras difíciles", que pueden acceder a fondos de más del 50% del coste, a aquellas dirigidas por mujeres, personas con discapacidad, los documentales, las películas de animación y las coproducciones con países iberoamericanos.
El Constitucional anula una condena de injurias a un abogado que insultó al fiscal en sus escritos
La sentencia considera que hubo exceso punitivo y que el asunto podría haberse resuelto con una sanción disciplinaria.
Economía multa con más de ocho millones a Bankinter por no tomar medidas para prevenir el blanqueo de capitales
Impone tres multas por incumplir la ley. La entidad puede recurrirlas ante la Audiencia Nacional.
El precio máximo de las mascarillas quirúrgicas, de 62 céntimos
El resto de mascarillas, las FFP2 y las higiénicas, siguen con el IVA al 21% y sin tope a la cuantía a la que se pueden vender.
Baja el IVA de las mascarillas, pero solo de las quirúrgicas, del 21 al 4%
Economía amplía el plazo para devolver los préstamos ICO por coronavirus
Además, prorroga, durante todo 2021, la posibilidad de realizar de forma online juntas de accionistas, reuniones en las asociaciones o del patronato de las fundaciones.
El comité de selección que elegirá los jueces que se propongan a Europa tendrá mayoría de miembros del Gobierno
El Ejecutivo afirmó que este comité gana en independencia al ser mixto, pero solo dos de sus cinco miembros son externos y el Consejo de Ministros puede tumbar su elección.
El Gobierno regula los patinetes eléctricos y rebaja las velocidades máximas en ciudad
La mayoría de estas medidas tardarán meses en entrar en vigor.
El Gobierno nombra presidenta del organismo de control de la contratación a una exconsejera del ejecutivo socialista de Castilla La Mancha
María Luisa Araújo Chamorro fue consejera de Economía y Hacienda durante los gobiernos socialistas de Bono y Barreda. Con este último llegó a ser además vicepresidenta.
Las casas de apuestas podrán seguir emitiendo anuncios durante el día hasta el 30 de agosto de 2021 si el contrato ya está firmado
Las franjas horarias y la prohibición de patrocinio de equipos deportivos no serán efectivas tampoco hasta el 31 de agosto del próximo año.
La prórroga del estado de alarma del 9 de noviembre al 9 de mayo da libertad a las comunidades para levantar o modificar el toque de queda nocturno
Seguirán siendo los y las presidentas autonómicos quienes decidan también si limitan los grupos de personas que pueden reunirse y si imponen confinamientos perimetrales.
El Gobierno desarrolla la obligación de contar con un registro salarial año y medio después de que sea obligatorio
Dos decretos amplían los contenidos de los planes de igualdad e incluyen las auditorías retributivas para eliminar brechas salariales en empresas de 50 o más trabajadores.
El Gobierno modifica las condiciones de acceso al IMV y prorroga la moratoria del alquiler de casas de grandes tenedores
Amplía los supuestos en los que pueden presentar solicitud los mayores de 65 años y aclara algunos puntos confusos sobre cómo se establece qué es una unidad de convivencia.
Así quedan los ERTE y las ayudas a autónomos por la crisis sanitaria hasta el 31 de enero de 2021
En las nuevas solicitudes de desempleo no se contará el tiempo gastado durante el ERTE. Eso sí, para los que sí les cuente paro porque se prorrogue su prestación actual: se anulará ese tiempo gastado durante el expediente si les despiden o se acaba su contrato antes de enero de 2022.
Las mascarillas N95 y KN95 en stock podrán venderse hasta el 31 de diciembre de 2020
La autorización solo permite la comercialización de los equipos que ya estuvieran en territorio español antes del 1 de octubre de 2020.
Educación permite la contratación de maestros y profesores sin formación de posgrado
También autoriza la superación de cursos de la ESO y Bachillerato con asignaturas suspensas si la evolución global del alumno o alumna ha sido suficiente.
Sanidad autoriza la contratación de MIR que no obtuvieron plaza y de especialistas extranjeros sin título reconocido
El Gobierno da luz verde a la incorporación de especialistas de fuera de la Unión Europea, una medida que ya tomó de forma excepcional tras decretar el estado de alarma.
Las normas del teletrabajo: voluntario y con acuerdo por escrito, pero sin aplicar a quienes lo hagan por la crisis sanitaria
La norma no afecta a quienes lo hagan forzados por la crisis sanitaria de forma "excepcional", aunque sí obliga en esos casos a la empresa a asumir el gasto de equipos , herramientas y mantenimiento.
La letra pequeña del teletrabajo de los empleados públicos, pendiente de la regulación de cada administración
Una fundación para ofrecer pseudoterapias y rechazar el uso de mascarillas contra el coronavirus
Aunque entre sus objetivos figura el fomento de la salud, la Fundación Viguelut promociona prácticas sin base científica. Además, su presidente asegura que “no hay tantos muertos” por la COVID-19.
El Gobierno concede la nacionalidad exprés a la mujer del exembajador en Colombia
También aprueba cartas de naturaleza para un opositor venezolano y su mujer y un senegalés que salvó a un vecino de Denia de un incendio.
Bajan los requisitos académicos para recibir una beca en el próximo curso
También aumenta la cobertura para los estudiantes con mayores necesidades económicas y contempla excepciones en la evaluación por el estado de alarma.
Plan Renove, nuevas líneas de avales y moratoria de hipotecas turísticas, todo en un nuevo Decreto Ley
Los préstamos a bajo interés para la innovación en el sector turístico también podrán ser solicitados por gimnasios y clubes deportivos.
Aquí tienes todos los audios de nuestras colaboraciones con A Vivir (Cadena SER) y Las Mañanas (RNE) durante este verano
La Cadena SER y RNE nos han abierto sus micrófonos para contarte claves sobre la gestión de lo público, entresijos del BOE y detalles de nuestras investigaciones. Ya puedes escuchar aquí todos los programas.
.png)
La presidenta del organismo creado para vigilar la contratación renuncia tras dos años en el cargo
María José Santiago fue nombrada en julio de 2018, poco después de la entrada en vigor de la reforma de la Ley de Contratos que obligó a crear ese órgano de control, por un periodo de seis años.
Igualdad crea el Consejo de participación LGTBI
Lo formarán representantes de organizaciones sociales, de los ministerios y de las entidades autonómicas, locales, empresariales, sindicales y universidades y su creación no supondrá incremento de gasto público.
Marlaska asciende a José Manuel Santiago Marín a jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil
El general protagonizó una de las declaraciones más criticadas durante el estado de alarma que insinuaba una censura de noticias falsas que fueran en contra de la gestión del Gobierno.
Las comercializadoras seguirán obligadas a aportar al Fondo de Eficiencia Energética diez años más, hasta 2030
El Gobierno modificará el sistema de retribución de las energías renovables, que se detallará en un futuro reglamento.
Los 16.000 millones para que las comunidades autónomas sufraguen gastos del coronavirus se repartirán por población e impacto de la enfermedad
En el caso de Euskadi y Navarra, con un sistema de impuestos propio, el reparto se decidirá en la comisión mixta.
Prórroga para la revisión de las ITV de forma escalonada: tendrás más plazo según cuando caduque la tuya
La orden ministerial establece que la validez de la nueva ITV se contará desde que finalizó la anterior, no desde que te hagan la nueva inspección.