Por la transparencia de las decisiones automatizadas
Por la transparencia de las decisiones automatizadas
Civio ha conseguido una victoria judicial que abre camino en la transparencia sobre las decisiones automatizadas. Estas decisiones, tomadas por programas informáticos y algoritmos, afectan nuestras vidas de forma directa: desde quién recibe ayudas públicas hasta cómo se asignan recursos esenciales.
El Tribunal Supremo estimó nuestro recurso de casación en el caso BOSCO, el programa que decide quién puede acceder al bono social eléctrico. Su sentencia crea un precedente clave sobre el acceso ciudadano a las “tripas” de los sistemas automatizados que usan las administraciones públicas.
Los algoritmos públicos deciden sobre derechos y recursos que nos afectan a todos. Sin transparencia, no podemos auditar su funcionamiento, identificar errores o evitar arbitrariedades y abusos. En 2019, demostramos que BOSCO tenía fallos graves que denegaban ayudas a personas vulnerables que cumplían los requisitos. Tras seis años peleando contra la administración pública, la sentencia del Tribunal Supremo concede acceso al código completo, lo que nos permitirá saber si esconde más errores.
El caso BOSCO no trata solo de un programa, sino del modelo de gestión pública que queremos: uno abierto al escrutinio o una caja negra que oculta decisiones que nos afectan a diario.
En pocas palabras:

Más información
2025
-
Sentencia del Tribunal Supremo que condena al Gobierno a entregar el código fuente de BOSCO
-
Vista oral del caso BOSCO: 8 de julio, el día clave para la transparencia de los algoritmos públicos
-
Civio presenta el recurso sobre BOSCO ante el Tribunal Supremo
-
Un registro de algoritmos, el primer paso para una IA transparente en España
2024
2022
-
Carta al Gobierno sobre la futura supervisión de algoritmos e inteligencias artificiales
-
La Justicia impide la apertura del código fuente de la aplicación que concede el bono social
2020
2019
2018
La documentación del caso BOSCO, en abierto
Abrimos al uso público los documentos que vamos generando en este litigio para que sean útiles a otras personas y organizaciones:
-
Resolución de cumplimiento del ministerio ante el requerimiento del Consejo de Transparencia
-
Análisis Funcional del sistema BOSCO del ministerio ante el requerimiento del CTBG
-
Casos de uso del sistema BOSCO del ministerio ante el requerimiento del CTBG
-
Admisión a trámite del recurso de Civio por el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo
-
Recurso de Civio ante el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo
-
Preguntas para ser respondidas por el autor del Informe del Centro Criptológico Nacional
-
Impugnación de las preguntas periciales por la Abogacía del Estado
-
Sentencia del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo
-
Rectificación del Consejo de Transparencia: escrito de no oposición
-
Escrito de preparación de recurso de casación ante el Tribunal Supremo
-
Auto del Tribunal Supremo por el que admite a trámite el recurso de casación de Civio
-
Alegaciones de la Abogacía del Estado al recurso de casación de Civio
-
Sentencia del Tribunal Supremo que estima el recurso de casación de Civio
Ayúdanos a crear más proyectos como este y a seguir presionando para que las ayudas públicas sí lleguen a quienes más las necesitan.
¡Hazte socia o socio!
Puedes deducirte hasta un 80% de tu donación en tu declaración de la renta.