Noticias basadas en el derecho de acceso a la información.
José Luis Rodríguez Álvarez, nuevo presidente del Consejo de Transparencia
Ocupó puestos de confianza durante los gobiernos de Zapatero y coincidió, bajo la batuta del exministro Francisco Caamaño, con el actual responsable de Justicia, Juan Carlos Campo.
¿Qué comunidades responden las preguntas de los ciudadanos pese al estado de alarma y cuáles no?
Los plazos administrativos están suspendidos, lo que afecta de lleno a las solicitudes de información pública, aunque las administraciones que lo consideren pueden levantar algunas suspensiones. No es el caso del Gobierno central, pero sí de algunas CCAA.

Consulta los locales de comidas de Madrid que fallaron su último control de seguridad alimentaria
Uno de cada cuatro establecimientos recibió una nota desfavorable. La mayoría de los inspeccionados son bares y restaurantes, pero también comedores escolares, pastelerías y churrerías.
Más de la mitad de los centros sociales que suspendieron su última inspección alimentaria son públicos
Los reincidentes, aquellos que fallaron tanto en 2018 como en 2019, son cinco residencias de mayores y centros de día y una residencia infantil. Todos ellos pertenecen al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid.
Uno de cada diez centros educativos de Madrid suspendió su última inspección higiénico-sanitaria
La inspección de cocinas, cafeterías y comedores de 121 guarderías, colegios e institutos se saldó con un resultado desfavorable.
"Que se nos regule mediante código fuente o algoritmos secretos es algo que jamás debe permitirse en un Estado social, democrático y de Derecho"
El día 20 de junio presentamos nuestro recurso contencioso-administrativo ante la negativa del Consejo de Transparencia de obligar a hacer público el código de un programa que decide quién resulta beneficiario del bono social eléctrico.
La aplicación del bono social del Gobierno niega la ayuda a personas que tienen derecho a ella

El spam de los partidos políticos
Las distintas formaciones han tenido que pagar más de 24.000 euros desde 2015 por infringir la Ley de Protección de Datos.
256 armas de Guardia Civil y Policía Nacional han desaparecido en la última década
Mossos y Ertzaintza registraron 6 y 12 casos en el mismo periodo, de los que dieron información mucho más completa: escopetas olvidadas en el techo del coche patrulla, una pistola sustraída a un agente en un local de ocio de Barcelona... son algunos ejemplos.
Defensa deslegitima al Consejo de Transparencia
En su recurso contra una sentencia que le obliga a informar de los pasajeros de los vuelos oficiales, argumenta que la Ley de Transparencia, que crea la figura del Consejo de Transparencia, no tiene reglamento que la desarrolle.
