Burocracia digital obligatoria: cuando la administración online es una barrera
Cada vez más procesos exigen trámites online, incluso convocatorias de ayudas sociales para personas desfavorecidas. Dos respuestas a solicitudes de información sobre este tema ofrecen el mismo resultado: las administraciones no argumentan por qué impiden por defecto que se tramiten en persona.
Fin a la mascarilla obligatoria en los transportes
La norma, que entra en vigor hoy miércoles 8 de febrero, deja de exigirla en las visitas a ópticas, ortopedias y establecimientos de audioprótesis, pero la mantiene en farmacias, centros de salud y hospitales, fisioterapeutas, dentistas y podólogos, entre otros.
Cuando son las administraciones públicas las que contratan pseudoterapias
Pese a campañas públicas contra las pseudociencias como #coNprueba, diferentes administraciones públicas contratan servicios de acupuntura, osteopatía y otro tipo de prácticas sin evidencia científica.
¡Únete a [email protected]! Buscamos un/a periodista para sumarse al equipo Civio
Necesitamos a una persona con al menos 3 años de experiencia, que ponga el rigor y la independencia por encima de todo. Presenta tu candidatura antes del 17 de febrero.
El BOE nuestro de cada día
Ángela Bernardo, nueva subdirectora de Civio
La organización reconoce con este cargo a la actual responsable del área de sanidad, recientemente reconocida como la Mejor Periodista Científica de Europa en 2022.
El extraño caso de los decretos ley que tardaron semanas en llegar al BOE
Lo normal es que, como son urgentes, lleguen al boletín al día siguiente de su aprobación. Así pasa en 399 de los 480 publicados de 1996 a 2022. Pero algunos han tardado ocho, nueve, 10, 14, 15 y hasta 16 días.
Las crisis sanitaria y económica aceleran el aluvión de decretos ley, que bate todos los récords con Sánchez
El BOE nuestro de cada día

La bombona de butano vuelve a bajar y ya está a niveles de hace un año
Desde el 17 de enero vale 17,67 euros. Esta regulación solo afecta a la bombona naranja tradicional, no a otros formatos.
La prestación especial por desempleo para artistas y técnicos se podrá pedir desde el 1 julio
Pese a haberse aprobado por decreto ley, que solo se puede usar en casos de extraordinaria y urgente necesidad, tardará casi 7 meses en entrar en vigor. La compatibilidad de la jubilación con actividades artísticas lo hará el 1 de abril.
Explora los presupuestos definitivos para 2023 y compara cada línea desde 2007
Dónde van mis impuestos te permite poner en contexto las grandes y pequeñas cifras, ver la evolución de cada una de ellas y buscar partidas concretas.
La obligación de llevar el parte de baja a la empresa se acaba el 1 de abril
Los médicos, la Seguridad Social, las mutuas y las empresas intercambiarán estos documentos de forma telemática sin necesidad de la intervención de la persona trabajadora.
Vuelven la prórroga obligatoria del alquiler y el cheque de 200 euros y se mantienen en 2023 otras medidas frente la inflación
Durante 2023 seguirán en vigor el tope a la subida de los alquileres del 2%, la reducción de los impuestos de la electricidad y los abonos transporte gratuitos (ahora también en autobuses), entre otras medidas. Además, el IVA de productos básicos baja a 0 en los primeros meses del año.
El BOE publica el cambio de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional
Los cuatro magistrados nombrados en 2013 (dos por el Gobierno de Rajoy y dos por el CGPJ) que salen ahora llevaban desde junio con el mandato caducado.
🌱 Así ha sido 2022 en Civio
Cerramos curso y repasamos lo esencial de este año. ¿Nos acompañas?
El BOE nuestro de cada día
Dos meses de BOE de un vistazo
La bajada de la bombona de butano, el fin a los jaleos de fronteras, la crisis del Constitucional, retrasos en normas de igualdad, convenios como mínimo sospechosos y un decretazo sobre energía, entre otras muchas cosas, pasaron por el boletín.
El Gobierno concede 7,5 millones a la Federación Española de Fútbol para la candidatura del Mundial 2030
El BOE de hoy también reparte subvenciones directas que suman 30 millones a CEOE, CEPYME y UGT. Este procedimiento está reservado, de forma excepcional, para ayudas en las que haya razones de interés público o social.
Las contenciones en los psiquiátricos, en el punto de mira del Defensor del Pueblo
Tras la información publicada por Civio, un hospital psiquiátrico burgalés elimina la posibilidad de inmovilizar a sus pacientes boca abajo. El Defensor del Pueblo, que prohíbe este tipo de maniobras, también ha pedido a otros centros de salud mental cambios respecto a las contenciones mecánicas.
La excesiva carga de trabajo ahoga a la atención primaria
En algunas áreas de salud, la presión asistencial ronda la cifra récord de 40 pacientes vistos al día por médicos de familia y pediatras. Sin embargo, los especialistas avisan de que la realidad es mucho peor de lo que reflejan los datos oficiales.
Medicamentalia

Mi gran noche: cuánto gastan los ayuntamientos en conciertos y orquestas
De los 100.000 euros del caché de Raphael a los 18.000 de las Nancys Rubias.
La última maniobra para mantener oculto el coste de los medicamentos
Por temor a los avances de Civio, un despacho que representa los intereses legales de varios laboratorios busca cambiar la Ley del Medicamento para que el coste real de los fármacos siga siendo confidencial.
Sanidad se alía con la industria farmacéutica para evitar que los precios reales de los medicamentos sean públicos
Así vamos a investigar la automatización de las administraciones y su impacto en el estado de bienestar en 2023
Gracias a una beca del European AI Fund, vamos a poder sistematizar y mejorar lo que ya venimos haciendo desde 2019. Aquí te contamos cómo.
Carmen Calvo, nueva patrona del Museo del Prado
Miquel Iceta ha nombrado también a Santiago de Torres, patrono del Museu Picasso, presidente de una empresa médica y que tuvo altos cargos con Felipe González.
Los incrementos de ingresos del trabajo de hasta el 60% del IMV no restarán de la cuantía de la ayuda
Del 60 al 100%, computarán solo una parte, que irá del 20 al 40% según el tipo de solicitante.
La Inspección de Trabajo recurre a los tribunales para que sus sanciones a empresas sean secretas
El ministerio que dirige Yolanda Díaz lleva a juicio una resolución que le instaba a hacer pública su actividad sancionadora. Y ahí nos veremos.
Solo 95 de las más de 4.000 solicitudes de las VTC cumplen las condiciones para que se les amplíe la moratoria
El Ministerio publica la resolución caso por caso a pocos días de que se acabe la moratoria inicial: la inmensa mayoría no cumple la primera condición básica, que era haber comprado el coche o la autorización después de octubre de 2014.
Así queda la reforma que da a las empleadas del hogar derecho al paro
El nuevo sistema incluye cotizaciones por desempleo para trabajadoras y sus empleadores y aumenta la base mínima para quienes tengan contratos de pocas horas de cara a 2023.
Título provisional para la serie documental sobre Pedro Sánchez: 'Las cuatro estaciones'
El BOE publica el convenio entre las productoras y La Moncloa, firmado ahora, aunque llevan meses grabando. Será una temporada de dos episodios que podrá tener segunda ronda, con otros dos.
Gilead alienta la conspiranoia para mantener en secreto el precio público de sus medicamentos
La farmacéutica da una de las respuestas más esperpénticas que hemos visto en un procedimiento administrativo para mantener el coste real de un fármaco fuera del conocimiento público.
Europa afronta el brote de la viruela del mono con una protección desigual
Solo dos países de la Unión Europea confirman que disponían de reservas estratégicas de la vacuna más efectiva y segura contra este virus, muy próximo al que en su día causaba la viruela humana.
✉️ Carta al Gobierno sobre la futura supervisión de algoritmos e inteligencias artificiales
Más de 50 organizaciones pedimos la participación de la sociedad civil en el desarrollo de políticas relacionadas con las IAs para garantizar el respeto a los derechos, la transparencia y la inclusividad.
Las crisis sanitaria y económica aceleran el aluvión de decretos ley, que bate todos los récords con Sánchez
Desde 1996, el uso de esta figura, que esquiva las reglas de la democracia parlamentaria y debería ser excepcional, se ha multiplicado: de 70 a un millar de páginas al año.

Los premios nacionales se conjugan en masculino
Desde 2011, el número de hombres galardonados en las distintas categorías de los premios nacionales es 1,5 veces mayor que el de mujeres reconocidas en estas distinciones.
España en llamas

567 ayuntamientos no han rendido ninguna de sus cuentas de los ejercicios 2018, 2019 y 2020
Su envío al Tribunal de Cuentas y los órganos de control externo de las CCAA es obligatorio. Una amplia mayoría de los municipios infractores son de Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
Estar en prisión provisional multiplica el riesgo de suicidio en la cárcel
En España, la tasa de suicidios de las personas internadas a la espera de juicio es 23 veces más alta que la de la población general y 1,58 veces mayor que la de los presos condenados.
Uno de cada cinco presos en cárceles europeas no tiene condena firme
En España, 8614 presos, el 15% de la población reclusa, estaban encarcelados a principios de 2021 en prisión provisional.
Cuando ser extranjero te da más papeletas para acabar en prisión provisional
Casi la mitad de los preventivos son extranjeros, mientras que en la población reclusa condenada solo representan el 20% y la amplia mayoría de los presos condenados son españoles.
Europa acumula más de 15 meses de retraso medio en las solicitudes de asilo
Quienes llegan de Ucrania lo hacen bajo el paraguas del sistema de protección especial ultrarrápido, pero los sistemas de acogida ordinarios acumulan cientos de miles de solicitudes pendientes y un porcentaje alto de rechazos.
Los solicitantes de asilo podrán acceder al sistema de acogida desde el momento de registrar su solicitud
El sistema exprés para los refugiados de Ucrania les evita el tapón de la Oficina de Asilo, con 17 meses de trabajo pendiente
Esta vía rápida concede a los desplazados por la invasión rusa de Ucrania el derecho de asilo en 24 horas. Pero solicitantes de asilo de otros orígenes no tienen la misma opción y esperan meses. A finales de febrero, había 111.740 personas pendientes de respuesta.
Civio gana un Sigma Award 2022, el premio internacional más prestigioso en periodismo de datos
El único medio español entre los 12 ganadores, entre los que se encuentran The New York Times, ProPublica, Al Jazeera o La Nación.
Las donantes de óvulos en España reciben más dinero que en Dinamarca, Reino Unido o Finlandia
La compensación que se ofrece en España oscila entre los 800-1.200 euros. Si se tiene en cuenta el salario mínimo, equivale a 3,5 semanas de trabajo.
Más de la mitad de los países europeos prohíbe el acceso a la reproducción asistida a lesbianas y casi un tercio a mujeres sin pareja
La situación es mucho más difícil para personas trans e intersex. Además de la barrera legal, el escollo puede ser también económico: la mayoría de los sistemas públicos de salud cubre solo una parte, tienen listas de espera muy largas o criterios estrictos de acceso.
España, República Checa, Dinamarca y Bélgica, 'mecas' del turismo reproductivo
Documentación errónea o incompleta y niveles de renta, los principales motivos de denegación del Ingreso Mínimo Vital
Pertenecer a otra unidad de convivencia –a ojos de la administración– de la indicada en la solicitud de esta ayuda es el primer motivo de denegación en toda España.
La administración pierde en el 42% de los juicios sobre el Ingreso Mínimo Vital
Civio gana el Premio Rey de España 2022 al Mejor Medio de Iberoamérica
Entre 240 candidaturas de 17 países, el jurado ha reconocido nuestra aportación a la búsqueda de transparencia, veracidad y rendición de cuentas.
Ex altos cargos: tú al Congreso y yo a Iberdrola
Desde 2015, uno de cada cuatro ex altos cargos de la AGE declararon actividades privadas en los dos años posteriores a su cese, entre las que destacan incorporaciones a consultoras, bufetes y asesorías.
Altos cargos: doble de hombres que de mujeres
El consumo de medicamentos para la ansiedad registró en 2020 la cifra más alta de la última década
En España, como en algunos países de la Unión Europea, el consumo de ansiolíticos y antidepresivos sigue creciendo. Tanto, que la Junta Internacional de fiscalización de estupefacientes señala a España como el país del mundo con mayor consumo legal de benzodiacepinas. La falta de acceso a tratamiento psicológico no ayuda a que la situación mejore.
Un Registro de Titularidades Reales público, sí, pero también gratuito
Compartimos nuestras aportaciones para que información clave para prevenir delitos económicos, que pronto será de acceso general, sea también accesible con menos barreras de uso.
35 años después del cierre de los antiguos psiquiátricos: la reforma aún sin terminar
España mantiene abiertos 91 hospitales dedicados a la salud mental y varios de ellos, situados en las regiones más ricas, cuentan todavía con un número muy elevado de camas, pese a que una ley de 1986 prevé su cierre. Además, la falta de profesionales y de recursos lastra la atención de los trastornos mentales graves.
Pagar o esperar: cómo Europa -y España- tratan la ansiedad y la depresión
En muchos países europeos la cobertura psicológica en el sistema sanitario es inadecuada o incluso inexistente. En España, las largas listas de espera y la falta de recursos, entre otros, empujan a los pacientes con ansiedad o depresión al sistema privado (si lo pueden pagar).
Sin cita con el psiquiatra por el coronavirus

Verba 📺 Explora todos los telediarios de TVE desde 2014
Una aplicación web de código abierto para que periodistas, investigadores, observatorios de medios y cualquier ciudadano pueda capturar y analizar los informativos a través de sus subtítulos.

Somos una organización independiente y sin ánimo de lucro que vigila a los poderes públicos a través de investigaciones basadas en datos y hechos y arroja luz sobre los puntos ciegos del sistema, presionando y colaborando para lograr cambios.
Periodismo
Investigamos a fondo el poder, los contratos públicos, los indultos, las relaciones público-privadas y muchos otros temas necesarios.
PremiosIncidencia
Hacemos lobby para acabar con la opacidad y lograr que las instituciones faciliten información clave sobre la gestión de lo público.
Hacemos lobbyImpacto
Estos son los avances reales, el impacto positivo para toda la sociedad, que estamos logrando desde 2012 con nuestros socios y socias.
ImpactoMás artículos recientes