Investigación periodística sobre la brecha global en el acceso a la salud.
Sin cita con el psiquiatra por el coronavirus
La COVID-19 ha paralizado la asistencia sanitaria en salud mental, ya muy debilitada. Antes de la pandemia, España solo había puesto en marcha varios programas piloto de telemedicina en algunas zonas y estaba a la cola europea en el número de psiquiatras por cada 100.000 habitantes.
Jaque al hospital: así se enfrentaron los profesionales médicos a la COVID-19
Asturias y Navarra son las regiones con mejores datos en las especialidades del ámbito hospitalario que fueron clave contra el coronavirus. El reparto desigual de los profesionales se debe a razones históricas, demográficas y económicas.
La falta de personal de enfermería, el talón de Aquiles que el coronavirus dejó al descubierto
Durante muchas semanas, la COVID-19 convirtió a España e Italia en el epicentro mundial de la pandemia. Los países del sur tenían un escudo sanitario con agujeros.
.png)
La transparencia sobre las pruebas diagnósticas del coronavirus avanza a varias velocidades
Castilla y León y Cantabria son las regiones que mejor han apostado por el acceso abierto a los datos sobre las pruebas para detectar casos de covid-19.
Sin medios contra el coronavirus: cómo España intentó huir a ciegas del "tsunami"
La falta de laboratorios preparados y de personal especializado para realizar las pruebas de PCR ha sido uno de los grandes lastres para atrapar a tiempo al virus.
El médico con más pagos de una farmacéutica respalda dos de sus terapias, cuestionadas por su precio y eficacia
Bayer gastó más de 98.000 euros en pagos directos e indirectos a Jordi Bruix, especialista en cáncer de hígado. El laboratorio comercializa dos medicamentos contra la enfermedad que generan dudas sobre su utilidad real.
Los hospitales públicos pagan 307.200 euros por cada tratamiento personalizado contra la leucemia infantil
El coste real que asumen las administraciones por las terapias CAR-T había sido negociado en secreto, aunque Sanidad dio a conocer el precio máximo que estaba dispuesto a pagar.
La mitad de los países europeos tienen el mismo IVA para las compresas y tampones que para el tabaco, la cerveza o el vino
El gobierno español ha anunciado que pretende bajar el IVA de las compresas y tampones en los presupuestos de 2019. La ley europea permite desde 2007 reducir la conocida como tasa del tampón, aunque países como Hungría, Suecia y Dinamarca siguen imponiendo una tasa general a estos productos.
La farmacéutica Amgen gastó más de 5.600 euros en viajes para 7 políticos, incluido el consejero de Salud de Andalucía
El consejero de Salud de Andalucía, Jesús Aguirre, recibió 643 euros en alojamientos y desplazamientos. La farmacéutica Amgen, que también realizó pagos a otros 6 políticos, no detalla el concepto de los viajes.
Ellas toman la palabra
Mujeres de todo el mundo hablan de anticonceptivos, su uso, las barreras, cómo les afectan y quién toma la decisión.
Medicamentalia

Medicamentalia

Medicamentalia
