Investigación periodística sobre la brecha global en el acceso a la salud.
El médico con más pagos de una farmacéutica respalda dos de sus terapias, cuestionadas por su precio y eficacia
Bayer gastó más de 98.000 euros en pagos directos e indirectos a Jordi Bruix, especialista en cáncer de hígado. El laboratorio comercializa dos medicamentos contra la enfermedad que generan dudas sobre su utilidad real.
La farmacéutica Amgen gastó más de 5.600 euros en viajes para 7 políticos, incluido el consejero de Salud de Andalucía
El consejero de Salud de Andalucía, Jesús Aguirre, recibió 643 euros en alojamientos y desplazamientos. La farmacéutica Amgen, que también realizó pagos a otros 6 políticos, no detalla el concepto de los viajes.
18 médicos recibieron más de 50.000 euros cada uno de una sola farmacéutica en 2017
Sumado a lo que les transfirieron otros laboratorios, se repartieron en total más de 1,6 millones. La mayoría de ellos ejerce en hospitales públicos.
El caso Baselga es la punta del iceberg: cuando los médicos no declaran sus conflictos de intereses con las farmacéuticas
17 de los profesionales sanitarios que más pagos recibieron de una farmacéutica no declararon sus vínculos con la industria en al menos dos artículos científicos publicados entre 2017 y 2018. Uno de ellos, Jerzy Krupinski, nunca los dio a conocer.
13 laboratorios incumplen su propio Código Ético y ocultan el nombre de los médicos que reciben transferencias
2018 iba a ser el primer año en el que se publicaran todos los nombres de médicos que reciben dinero de farmacéuticas, ignoran sus propias reglas y publican pagos en agregado.
La mitad de los países europeos tienen el mismo IVA para las compresas y tampones que para el tabaco, la cerveza o el vino
El gobierno español ha anunciado que pretende bajar el IVA de las compresas y tampones en los presupuestos de 2019. La ley europea permite desde 2007 reducir la conocida como tasa del tampón, aunque países como Hungría, Suecia y Dinamarca siguen imponiendo una tasa general a estos productos.
Ellas toman la palabra
Mujeres de todo el mundo hablan de anticonceptivos, su uso, las barreras, cómo les afectan y quién toma la decisión.
Radiografía de un derecho
Una de cada diez mujeres en todo el planeta no usa los anticonceptivos que necesita. Analizamos cómo se ejerce este derecho y cómo los efectos secundarios, el machismo, las creencias y las imposiciones de terceros lo vulneran.
El pecado de la anticoncepción
Las tres principales religiones monoteístas -Catolicismo, Judaísmo e Islam- limitan el derecho de la mujer a decidir sobre sus embarazos, pero dentro de cada una de ellas hay interpretaciones, rendijas y diferentes niveles de aceptación.
Medicamentalia

4 años después de la revolución contra la hepatitis C, ¿cuánto cuestan los nuevos fármacos?
Países con rentas muy distintas pagan precios similares por acceder a los nuevos medicamentos, mientras los estados siguen jugando al secretismo que imponen las farmacéuticas.
Medicamentalia

Medicamentalia
