Poder
Investigaciones y artículos sobre conflictos de interés, puertas giratorias, nombramientos, lobby y altos cargos.
La carrera militar de Leonor de Borbón: tres años en los que ascenderá de forma automática
El decreto que lo regula, muy similar al de su padre, establece que pasará un año en cada academia: tierra, mar y aire.
Ex altos cargos: tú al Congreso y yo a Iberdrola
Desde 2015, uno de cada cuatro ex altos cargos de la AGE declararon actividades privadas en los dos años posteriores a su cese, entre las que destacan incorporaciones a consultoras, bufetes y asesorías.
El Gobierno elimina el Alto comisionado para España nación emprendedora
El organismo celebraba la puesta en marcha de su órgano asesor hace menos de un año.
Carmen Calvo, nueva patrona del Museo del Prado
Miquel Iceta ha nombrado también a Santiago de Torres, patrono del Museu Picasso, presidente de una empresa médica y que tuvo altos cargos con Felipe González.
Altos cargos: doble de hombres que de mujeres
A 30 de junio había 740 en activo (sin contar los de entidades autonómicas y locales), la cifra más alta de los últimos años. De ellos, 243 son mujeres y 497, más del doble, hombres.
En materia de igualdad, el mérito es cumplir la ley
Algunas de las empresas con un distintivo de igualdad concedido por el Instituto de las Mujeres siguen teniendo brechas salariales a favor de los hombres de más del 5%.

La mitad de los eurodiputados no da cuenta de reuniones con los lobbies
La regulación del Parlamento Europeo tiene un fuerte carácter voluntario. Frente al 90% de los eurodiputados suecos, daneses o finlandeses que informan de algún encuentro con grupos de interés, solo uno de cada diez parlamentarios griegos, polacos y búlgaros lo hacen.
Las reuniones sobre salud pública entre altos cargos de la Comisión Europea y lobbies se disparan por la pandemia
Los encuentros con decenas de asistentes y miles de funcionarios europeos quedan por debajo del radar del registro de transparencia de la UE. La patronal de la industria farmacéutica EFPIA es uno de los lobistas más activos; en menos de año y medio desde el inicio de la pandemia han tenido tantas reuniones con altos cargos de la Comisión como en los cinco años anteriores.
Solo 4 de los 10 nuevos miembros del Consejo de Administración de RTVE pasaron el corte del concurso
Los proyectos para la televisión pública de algunos de los elegidos por Congreso y Senado fueron clasificados como "mediocre", "parece un manual copiado de Wikipedia" o "no evaluable".
El Gobierno de coalición cuenta con 100 asesores más que el anterior de Sánchez y 200 que Rajoy en la misma época
La mayoría de los ministerios tiene personal eventual que, en algún momento, estuvieron en listas electorales de PSOE y Unidas Podemos. Destacan quienes no renovaron sus escaños en las últimas elecciones generales.
Los asesores que sobrevivieron a sus presidentes, ese personal no tan eventual
Uno de cada seis empleados eventuales –elegidos a dedo, sin proceso selectivo ni oposición– ha trabajado para sucesivos gobiernos. Entre estos 'supervivientes' destacan los administrativos, ordenanzas y vigilantes y otros puestos reservados a funcionarios, interinos o laborales.
Civio lleva al Supremo la negativa del Tribunal de Cuentas a identificar a su personal eventual
El fiscalizador, para no revelar los nombres de su personal de confianza, delata un uso irregular de sus empleados.
El Ducado de Primo de Rivera llegará al nieto segundo del fundador de Falange
Fernando Primo de Rivera y Oriol ha solicitado al Ministerio de Justicia el título nobiliario, que heredará de su padre, exalcalde de Jerez de la Frontera, fallecido.
Marlaska asciende a José Manuel Santiago Marín a jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil
El general protagonizó una de las declaraciones más criticadas durante el estado de alarma que insinuaba una censura de noticias falsas que fueran en contra de la gestión del Gobierno.
El 80% de las empresas públicas ignora la Ley de Igualdad en sus consejos de administración
De 139 entidades, 110 ignoran la norma y no cuentan en sus órganos directivos con un mínimo del 40% de mujeres. En 18 de ellas sus consejeros son todos hombres.